Una ventisca con fuerte lluvia que azotó la capital la tarde de este lunes, destruyó espectaculares y voló algunos techos débiles; caída de ramas en diversos puntos de la ciudad, derribo de al menos cinco árboles y daños al anuncio de la gasolinera de Fonapas.
Asimismo, se reportaron encharcamientos e inundaciones por la lluvia que cayó en la zona norte de la ciudad y afectó San Felipe, las colonias Reforma, Volcanes, Donají, Estrella, El Crestón, las faldas del cerro del Fortín y alcanzó parte del Centro Histórico de la capital.
La principal afectación fue la caída de un inmenso Sabino sobre las escaleras del Cerro del Fortín que llevó las ramas de otro gigante. El derribo provocó el corte de energía eléctrica, entre otros, de la colonia Figueroa. Resultado de ello, una agrupación radiofónica y al menos tres estaciones salieron del aire por algunos minutos. La CFE informó del restablecimiento de la energía en el lugar.
Protección Civil acordonó e impidió la subida sobre las escaleras al auditorio Guelaguetza.

El Gobierno del Estado, mediante una tarjeta informativa, contabilizó cinco cortos circuitos en las escaleras del Fortín, avenida Venus, privada de Vicente Suárez -en la colonia del mismo nombre-, calle de los Derechos Humanos, calle Alianza y sobre Carretera Internacional 190 en San Francisco Tutla. Además del desprendimiento de un anuncio espectacular en la Gasolinera de Fonapas.
También se registró la caída de al menos cinco árboles, uno al interior de la antigua estación del ferrocarril ubicada en la Calzada Madero; otro en la calle Licenciado Primo Verdad esquina con Avenida Juárez, y un tercero en la calle Panorámica del Fortín esquina con Callejón 3. Todos en la Colonia Centro, en Oaxaca de Juárez. A ellos se sumó el derribo sobre escaleras a El Fortín y uno más en la calle Alianza, en el perímetro del estadio de beisbol, Eduardo Vasconcelos.
En la zona de Xochimilco, un gigante afectó la barda perimetral del centro de salud de la colonia Estrella y en Alianza, la perimetral de los campos de beisbol y el anexo a aulas de la UABJO.