El gobierno estatal confirmó que derivado de las negociaciones con la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se construirá en Oaxaca un hospital regional del Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la zona metropolitana al servicio de los trabajadores de la educación.
El nosocomio tiene como objetivo atender a la derechohabiencia debido a que el “Presidente Juárez” ya no cuenta con la capacidad para atender a todo el sector magisterial.
El gobernador Salomón Jara Cruz explicó que el hospital contará con la capacidad para atender la demanda de los trabajadores que cotizan al ISSSTE, dentro de ellos, maestros de la Sección 22 que de acuerdo a sus estadísticas, son alrededor de 84 mil trabajadores.
En el caso del hospital del ISSSTE que demandan los maestros, que es una necesidad porque el actual hospital, ya está muy saturado, ya no tiene la capacidad de atender la demanda de los trabajadores”, dijo.
Agregó que este hospital se podría construir en el municipio conurbado de Santa Cruz Xoxocotlán, lugar a donde acudieron a revisar la posibilidad de iniciar los trabajos, sin embargo, siguen en pláticas con los dueños del predio.

Otro predio con posibilidades para la construcción del hospital se encuentra en San Pablo Huitzo, terreno que de igual manera está a espera de la inspección de las autoridades federales y de su dictamen de factibilidad en caso de cumplir con los requisitos.
El ISSSTE federal ya acordó la construcción de un nuevo hospital, estamos buscando el terreno y hay dos predios, y vendrán los técnicos a nivel federal para revisar los dos predios”, dijo el ejecutivo estatal.
La construcción de un nosocomio así como de clínicas, dotación de medicamentos y médicos especialistas forma parte de las demandas de los trabajadores de la educación de acuerdo a su pliego petitorio.
Además de incremento al presupuesto para el sector salud, construcción de hospitales de tercer nivel, dotación de insumos, ambulancias y contratación de personal especializado, son otras demandas.