Luego de las afectaciones que dejaron las lluvias intensas durante el impacto de los remanentes del huracán John y de la Depresión Tropical Once-E en el estado de Oaxaca, el Gobierno Federal retomará el censo de las familias afectadas en las regiones de la Sierra Sur, Costa y el Istmo de Tehuantepec.
Al encabezar la conferencia de prensa semanal, el Gobernador Salomón Jara Cruz, informó que se ha atendido de manera oportuna a las comunidades más afectadas por estos fenómenos naturales y tras una reunión virtual con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Bienestar se hará cargo para garantizar el apoyo a las familias damnificadas.
El mandatario estatal detalló que desde el pasado 4 de octubre, trabajadores de la dependencia federal ya iniciaron con el nuevo censo en 22 municipios en el que destacan de la región de la Costa como son: Santiago Jamiltepec, Villa de Tututepec, Pinotepa Nacional, Santiago Tapextla, Santo Domingo Armenta, San Gabriel Mixtepec e Ixtayutla.
De la misma manera se atenderán a los municipios de la Sierra Sur como Santa María Zaniza, Santiago Amoltepec, Santiago, entre otros, mientras en el Istmo de Tehuantepec, se realizará en Juchitán de Zaragoza, mismo que se vio afectado por el desbordamiento del Río de los Perros.
Explicó que en la reunión virtual que fue presidida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, también asistieron integrantes del gabinete federal, la gobernadora de Guerrero y el gobernador de Michoacán, estados que se vieron afectados por el huracán John.
“En esta reunión presentamos un informe detallado de las afectaciones en Oaxaca tras las afectaciones que dejaron los remanentes del huracán John y la depresión tropical Once-E, en el que la Presidenta instruyó que se retome el censo que ya había comenzado el Gobierno de Oaxaca para conocer el número de personas afectadas para garantizar que cada familia reciba 8 mil pesos de apoyo para la limpieza de sus casas”, destacó.
Por su parte, el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), Víctor López Leyva, informó que aunado a las afectaciones en los campos de cultivo, también se perdieron al menos 200 cabezas de ganado.
En estos casos explicó que, quienes tenían aretados e identificados a sus animales en el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga), contarán con hasta 11 mil pesos de indemnización.
Detalló que para el apoyo a las plantaciones de papaya y maíz que sufrieron afectaciones, en próximos días comenzará la entrega de semillas nacionales, fertilizantes y bioinsumos para personas productoras de maíz, así como garantías líquidas para productores de maíz, papaya, ajonjolí, limón y plátano.
Municipios afectados:
- Santiago Jamiltepec
- Villa de Tututepec
- Pinotepa Nacional
- Santiago Tapextla
- Santo Domingo Armenta
- San Gabriel Mixtepec
- Ixtayutla
- Santa María Zaniza
- Santiago Amoltepec
- Juchitán