Con más casos |
|
Edomex |
5,853 |
CDMX |
4,634 |
Veracruz |
3,350 |
Jalisco |
3,273 |
Nuevo León |
2,250 |
Guanajuato |
2,131 |
Puebla |
2,098 |
Michoacán |
1,833 |
Chiapas |
1,818 |
Chihuahua |
1,644 |
Además de representar la tercera causa de muerte en la población oaxaqueña, los tumores malignos mostraron un incremento en la mortalidad en el último año, principalmente en la población masculina.
En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer a conmemorarse este 4 de febrero, el reciente reporte de resultados de las defunciones registradas de enero a junio de 2024 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló mil 500 decesos en Oaxaca por tumores malignos, de los cuales, 830 fueron en hombres y 674 en mujeres.
Este número de casos es superior a los mil 426 decesos por esta misma causa de enero a junio de 2023, pero en ese año las mujeres representaron la mayor incidencia con 781, a diferencia de los hombres con 645.
En todo 2023, Oaxaca concluyó con 2 mil 868 decesos por tumores malignos, de los cuales, mil 308 fueron en hombres y mil 560 en mujeres. En los primeros, el cáncer de próstata fue el de mayor registro, mientras que en las mujeres fue el cáncer de mama.
De los estados que presentaron el mayor número de decesos por tumores malignos de enero a junio de 2024, Oaxaca se ubicó en el décimo primer lugar, solo después del Estado de México con 5 mil 853, la Ciudad de México con 4 mil 634, Veracruz con 3 mil 350, Jalisco con 3 mil 273, Nuevo León con 2 mil 250, Guanajuato con 2 mil 131, Puebla con 2 mil 098, Michoacán con mil 833, Chiapas con mil 818 y Chihuahua con mil 644.
La Secretaría de Salud federal señala que el cáncer puede iniciar en cualquier parte del cuerpo humano y representa una de las principales causas de muerte en todo el mundo con casi 10 millones de fallecimientos.
“La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que durante 2020, en América Latina esta enfermedad causó 1.4 millones de muertes, de las cuales 47 por ciento fue en personas menores de 69 años”.
En promedio, cada año se detectan en el país 195 mil nuevos casos de cáncer, de los cuales, alrededor de 30 mil corresponden a cáncer de mama y 27 mil de próstata; seguidos de cáncer de colon, linfomas, tiroides, cervicouterino y pulmón.