A siete semanas de que termine la temporada de influenza estacional 2024-2025, la entidad reportó seis nuevos casos positivos a la enfermedad, sin notificación de nuevos decesos.
El informe semanal de influenza por la Secretaría de Salud federal reveló un acumulado de 147 casos positivos y siete decesos por influenza, cuya temporada inició en octubre de 2024 y concluye en la última semana de mayo.
Por mayor incidencia, Oaxaca se encuentra en el lugar 24 en el país, donde lideran la Ciudad de México con mil 259, Nuevo León con 876, Querétaro con 824, Estado de México con 671 y Aguascalientes con 531.
Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Colima y Tamaulipas presentan menos de 100 casos, con un acumulado de 64, 66, 48, 38, 92 y 67, respectivamente.
De la situación de Covid-19, las autoridades informaron de un acumulado de nueve casos y cero decesos, siendo uno de los estados con menor incidencia de la enfermedad que en la pandemia generó más de seis mil muertes.
Para la influenza, las autoridades cuentan con el biológico tetravalente para menores de edad y personas adultas mayores, así como mujeres embarazadas y con enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión arterial, obesidad e insuficiencia renal, entre otras enfermedades.
Para la Covid-19, el sector salud cuenta con el biológico cubano Abdala, el cual se aplica solo a mayores de 18 años de edad por medio de las instituciones como IMSS, ISSSTE y SSO.
Ante las enfermedades respiratorias, las autoridades insistieron en la importancia de lavarse de manera constante con agua y jabón, hacer ejercicio y consumir alimentos saludables como vegetales y frutas.
De tener síntomas, recomendaron no automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana, usar el cubrebocas, mantener la sana distancia y evitar espacios cerrados con poca ventilación.