La Secretaría de salud federal notificó ayer un nuevo deceso por dengue con un acumulado de 17 en lo que va del año, superior a los nueve reportados en 2023 en el mismo periodo.
La dependencia federal informó también de 135 nuevos casos con un acumulado de 3 mil 839 positivos a la enfermedad, la cual mostró un ligero incremento en la última semana, a diferencia de las dos anteriores con menos de 50 nuevos.
En la reciente actualización epidemiológica del dengue, la Secretaría de salud mantuvo a la entidad en la zona de alarma por el vector, con focos rojos en San Agustín de las Juntas y Santa María Atzompa, mientras que en amarillo solo Oaxaca de Juárez y San Pedro Ixtlahuaca.
Por este acumulado de decesos, la entidad se ubica en el cuarto lugar de los estados de mayor mortalidad, apena por debajo de Morelos (48), Guerrero (30) y Michoacán (21).
Por casos acumulados confirmados a dengue, el estado pasó al décimo segundo lugar, pero en casos probables al padecimiento se ubicó en el cuarto lugar con un acumulado de 29 mil 494.
Ante este padecimiento, las autoridades de salud exhortaron a la población a no bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención, como el uso de repelente, la colocación de mosquiteros en puertas y ventanas, así como de pabellones en los dormitorios.
Especial atención recomendaron en menores de edad, personas adultas mayores, embarazadas y con enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión y obesidad.