Entre 2 mil a 3 mil casos nuevos de enfermedades infecciosas intestinales reporta Oaxaca a la semana, con mayor registro en las jurisdicciones sanitarias de Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec.
Las enfermedades intestinales suelen incrementar con el incremento de temperaturas, con mayor complicación en menores de edad y personas adultas mayores.
En lo que va del año, Oaxaca notifica 26 mil 031 enfermedades infecciosas intestinales, inferior a las 37 mil 929 de 2024 en el mismo periodo, sobre todo en mujeres que en hombres.
Por fiebre tifoidea la entidad informa de 35 casos en este 2025, mientras que por intoxicación alimentaria se reportan 37, ambos inferiores a los 31 y 63 de 2024 hasta la misma semana epidemiológica 11.
Las infecciones intestinales, de acuerdo al sector salud, suelen ser causadas por bacterias, virus o parásitos, que se transmiten a través del consumo de agua o alimentos contaminados. Por ello, es fundamental reforzar las medidas de higiene y saneamiento.
Las autoridades recomendaron lavar y desinfectar frutas y verduras antes de consumirlas; hervir el agua para beber o utilizarla embotellada y sellada; lavarse las manos con agua y jabón antes de cocinar, comer y después de ir al baño o cambiar pañales.
Destacaron que si una persona menor de edad presenta sed intensa, boca seca, irritabilidad, llanto sin lágrimas, la parte más alta del casco de la cabeza (mollera) y los ojos hundidos, o disminución en la cantidad y color de la orina, es urgente acudir a la unidad de salud más cercana.