De enero a julio del 2022, las principales llamadas de emergencia que se atendieron en el número 911, relacionadas con la violencia contra las mujeres en el estado de Oaxaca fueron por violencia familiar, contra la mujer y de pareja.
Del total de las llamadas canalizadas en la entidad oaxaqueña, 7 mil 151 estuvieron relacionadas con incidentes de violencia familiar, lo que ubicó a Oaxaca en el lugar número 18 a nivel nacional, siendo la Ciudad de México con el mayor índice de denuncias con 45 mil 504 casos.
Esta cifra representó 170.8 casos por cada 100 mil habitantes en el estado, en tanto la media nacional fue de 282.4 casos por cada 100 mil habitantes, por lo que Sonora se ubicó en primer lugar con mil 20.2 casos por cada 100 mil habitantes.
En llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, a nivel nacional se denunciaron 201 mil 518 casos, de los cuales 2 mil 318 fueron en el estado de Oaxaca, en primer lugar, se ubicó la Ciudad de México con 45 mil 980 casos. La media nacional fue de 303.4 casos por cada 100 mil mujeres y para la entidad oaxaqueña fue de 106.4 por cada 100 mil oaxaqueñas.
De acuerdo con los datos reportados al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), otra de las denuncias más recurrentes en el 911 relacionadas con la violencia contra las mujeres, son las llamadas por incidentes de violencia de pareja.
En este periodo se atendieron a nivel nacional 155 mil 489 casos, de los cuales 3 mil 398 ocurrieron en el estado de Oaxaca, por lo que se ubicó en el lugar número 12, siendo Baja California con el mayor número de incidencias con 25 mil 695 casos.
Otros delitos que también afectan a las oaxaqueñas con los incidentes relacionados por abuso sexual, mismo que se denunciaron 21 casos en el periodo correspondiente de enero a julio, por acoso u hostigamiento sexual fueron 155 y por violación sumaron 12.