En la última semana Oaxaca informó de tres nuevos casos de influenza con un acumulado de 13 en lo que va de la temporada de influenza interestacional, sin reporte a la fecha de decesos por esta enfermedad.
Por este registro de influenza, Oaxaca se encuentra en el lugar 21 de los estados con más casos en el país, donde predomina ahora la influenza A H3N2, cuando en 2023 la mayor presencia era del tipo viral A H1N1.
Los estados con el mayor número de casos positivos a influenza en esta temporada interestacional son la Ciudad de México con 57, Jalisco con 52 y Puebla con 48. En contraste, se encuentran Durango con 1, Baja California con 3 y Coahuila con igual número.
En decesos, de un acumulado de 11 en el país, los estados que reportan casos son Jalisco (2), Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Sonora, Tlaxcala, San Luis Potosí y Veracruz, con un caso cada uno.
La Secretaría de Salud federal informó que hasta el momento el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos no ha identificado mutaciones relacionadas con cambios antigénicos, ni cambios en l a virulencia o patogenicidad del virus de influenza. Tampoco se han identificado resistencias virales a oseltamivir.
En la entidad, después de la campaña de vacunación contra la influenza que concluyó apenas en mayo, todos los centros de salud y hospitales agotaron la vacuna contra esta enfermedad, por la cual se recibirá un nuevo lote en octubre de este año.
Mientras, las autoridades de salud exhortaron a la población a no bajar la guardia ante los cambios bruscos de temperatura, mantener una alimentación saludable y constante ejercicio, además del lavado de manos con agua y jabón antes y después de ir al baño y al momento de preparar alimentos.
Recomendaron especial prevención a menores de edad, personas adultas mayores y con enfermedades crónico degenerativas como la diabetes, hipertensión arterial, obesidad e insuficiencia renal.