De acuerdo con datos de las autoridades federales, al menos el 69 por ciento de los incendios forestales que se han registrado en el territorio nacional, fueron provocados por la mano del hombre, mientras el 30.87 por ciento fueron por causas desconocidas y solamente el 0.08 por ciento por causas naturales.
A pesar del esfuerzo que realizan las autoridades locales, estatales y federales para exhortar a la población a evitar la práctica de la tumba, roza y quema, la mayoría de la población no acata las recomendaciones y provocan quemas que posteriormente se salen de control.
Por ello, en el reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de los incendios registrados del 1 de enero al 10 de abril, el 21.97 por ciento fueron provocados de manera intencional, en tanto el 20.17 por ciento se registraron por actividades agrícolas, el 9.60 por ciento por actividades pecuarias.
Además, el 5.13 por ciento fueron por fogatas que no se apagaron de manera adecuada en los bosques, el 5.13 por ciento por fumadores que tiraron la colilla de sus cigarros en lugares con alta concentración de combustible como hojas, pasto y hojarasca.
El 2.35 por ciento fueron ocasionados por la quema de basureros a cielo abierto, el 1.45 por ciento se provocaron por cazadores, el 1.29 por ciento por festividades y rituales en donde se utilizan pirotecnia, velas o veladoras.
Así también, el 0.90 por ciento fueron por causas de actividades productivas, el 0.39 por ciento por algún tipo de transporte, el 0.35 por ciento por residuos de aprovechamiento forestal y el 0.31 por ciento por limpias de derecho de vía.
A nivel nacional, del 1 de enero al 10 de abril se contabilizaron un total de 2 mil 553 incendios forestales, con una superficie de afectación de 191 mil 418 hectáreas principalmente de herbáceo y hojarasca.
Por entidades federativas, el estado de Oaxaca registró en este periodo un total de 49 incendios con una afectación de 3 mil 692 hectáreas, siendo los meses de marzo y abril los más críticos en lo que va de la temporada de estiaje del 2025.