El gobierno del morenista Salomón Jara Cruz plantea disminuir el gasto en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para el ejercicio fiscal 2025 y duplicar el presupuesto del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybús, servicio en el que ha difundido las acciones de gobierno en los últimos meses a través de espectaculares y propaganda digital.
Mientras el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) coloca a la entidad en la posición número 12 de los estados con más homicidios dolosos entre enero y octubre del 2024 -y no como el quinto más seguro del país, aunque así se asegura en el Segundo Informe de Gobierno-, el Proyecto de Presupuesto de Egresos entregado al Congreso del Estado para su análisis y aprobación propone recortar el gasto en Seguridad Pública hasta en un 15 por ciento.
En detalle, en el Decreto de Presupuesto de Egresos 2024 se estableció un monto de 3 mil 342 mdp para la SSPC. La propuesta para el 2025 es asignar 2 mil 828 mdp a esta dependencia. Es decir, 500 millones de pesos menos.
De acuerdo con las cifras oficiales actualizadas al mes de octubre, Oaxaca ocupa el lugar 12 en la gráfica de homicidios dolosos y homicidios dolosos de mujeres, registrados en el país entre enero y octubre de este año.
Además, el conteo individual refiere que en esos 10 meses, Oaxaca acumuló 759 asesinatos, cifra 6.7% mayor a la registrada en el mismo periodo del 2023.
En contraste, entre otros ajustes que aborda el proyecto económico, resalta un incremento superior al 100% en el presupuesto del Citybús, pues de recibir 23 millones 297 mil 025 pesos con 52 centavos para este servicio en el 2024, se propone un total de 48 millones 887 mil 378 pesos con 63 centavos para el 2025.
Cabe señalar que las obras para este servicio comenzaron en administraciones anteriores, y su puesta en marcha ha sido una de las principales acciones publicitadas por la administración actual, a través de espectaculares, material impreso y propaganda digital en la cual se exalta a la “Primavera Oaxaqueña”.
En ese orden, la Secretaría de Gobierno a cargo de Jesús Romero aumentaría sus recursos en un 14%. Mientras en 2024 se le aprobó un monto inicial de 369 mdp, el actual proyecto plantea 422 mdp para el próximo periodo.
En total, el documento aborda un monto de 103 mil mdp para el estado en 2024. De esa cifra, 75 mil mdp corresponderían al Poder Ejecutivo; mil 148 mdp al Poder Judicial; 618 mdp al Poder Legislativo y 2 mil 950 mdp a los órganos autónomos, entre otros conceptos.
Cabe señalar que instancias como la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Secretaría de la Mujer o la Comisión Estatal de Atención a Víctimas no presentan variaciones considerables en su monto presupuestal.
Texto: Ivonne Mateo / Colaboradora