Operación SSO
- Presupuesto inicial:
- 3 mil 357 millones 052 mil 490 pesos
- Reducción:
- 661millones 071 mil 848 pesos
- Gasto final Primer Trimestre:
- 2 mil 695 millones 980 mil 642 pesos
Fuente: Consejo Estatal de Armonización Contable de Oaxaca
En medio de la crisis de salud por la falta de insumos, de medicamentos, carencia de especialistas, saturación, una infraestructura hospitalaria en ruinas, unidades y clínicas de salud obsoletas y en el umbral de lo inservible, el Gobierno del Estado aplicó una reducción del 19.6 por ciento al presupuesto programado para los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en el primer trimestre de este 2025.
El sistema de salud de la entidad se encuentra inmerso en un esquema de federalización y traspaso hacia el IMSS-Bienestar que lo ha llevado a la anarquía, desatención y desprotección afectando a la población más pobre del estado y, aun así, el Gobierno de Salomón Jara aplicó una disminución de 661 millones 071 mil 848 pesos al presupuesto de los SSO durante los primeros tres meses del año.
El primer informe de avance de gestión financiera enero-marzo 2025, presentado por la Secretaría de Finanzas a los Servicios de Salud de Oaxaca, indica que se asignó un presupuesto inicial de 3 mil 357 millones 052 mil 490 pesos para atender las necesidades hospitalarias y de salud para los oaxaqueños, ello se desprende del estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos del gobierno estatal.
Sin embargo, en la Clasificación Administrativa, se indica que el presupuesto que se proyecta para los Servicios de Salud de Oaxaca en ese periodo es de 2 mil 695 millones 980 mil 642 pesos.
El recorte al gasto en salud resulta inconsecuente con las necesidades por el desabasto de medicamentos, los desaciertos en la entrega de insumos y los propios fármacos por parte de los gobiernos federal y estatal; la demanda supera a la oferta de camas y hay carencia de personal.
También recorte al iniciar 2024
El año pasado, según el Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos de 2024, en el primer trimestre a los SSO se les había asignado un gasto de 4 mil 54 millones 614 mil 521 pesos, que sería 17.2% mayor al que se programó a principios de este 2025. El recorte sería de 697 millones 562 mil 31 pesos, de un año a otro.
Al final de 2024, señalan las estadísticas oficiales, se programó una bolsa de 12 mil 677 millones 41 mil 335 pesos con 71 centavos para los Servicios de Salud; luego de un recorte entre enero y marzo, al final alcanzó una ampliación por 722 millones 614 mil 986 pesos con 65 centavos, quedando, a disposición de 13 mil 399 millones 656 mil 322 pesos con 36 centavos de los cuales se ocuparon 12 mil 844 millones 884 mil 996 pesos con 60 centavos.
En ese año, documentos del propio gobierno estatal aceptan un subejercicio por 554 millones 771 mil 325 pesos con 76 centavos, que es considerado como criminal para derechohabientes y usuarios del sector salud en medio de tantas carencias.