El 2022 terminó como un año violento en la capital oaxaqueña, urbe donde la inseguridad es percibida por siete de cada 10 ciudadanos y en donde las últimas semanas de diciembre fueron se asesinatos en el centro histórico e inmediaciones de la Central de Abasto.
La capital es una zona de inseguridad, reconoció el presidente municipal, Francisco Martínez Neri, sobre lo expuesto en la reunión de seguimiento a la mesa de la Coordinación Territorial para la Construcción de Paz y Seguridad Estatal. Sin embargo, consideró que hechos como el del asesinato de un comensal y un taquero en el centro histórico son casos fortuitos “que van acumulándose”.
El 31 de diciembre, la capital volvió a teñirse de sangre, luego de sujetos a bordo de dos motocicletas dispararon en contra una familia (también a bordo de una motoneta) en inmediaciones del Mercado de Abasto.
Entrevistado después de la entrega de uniformes y estímulos a mujeres y hombres que integran la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil, Martínez Neri, señaló que al margen de los operativos se analizan las necesidades del cuerpo policiaco. Entre ellas, detalló que la problemática abarca no solo la necesidad de capacitar a las y los elementos sino dotarlos de armamento y equipamiento adecuados, así como la estrategia a implementar.
Aunado a ello, reconoció que es necesario invertir en cámaras de vigilancia.
A casi un año del convenio firmado con cerca de 10 municipios conurbados en materia de seguridad, el edil respondió hubo pocos avances, por lo que espera que en la mesa de seguridad estatal se concreten acciones.
Sobre el equipamiento de la policía municipal, el secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Ávila Ibarra señaló que para la adquisición de armamento, para lo cual se estiman necesarios más de 22 millones de pesos. Y que ante esta necesidad se trabaja en un proyecto para obtener armas cortas, armas largas, cargadores, cartuchos radios de comunicación y equipo táctico (como escudos balísticos).
Sin embargo, refirió que la obtención de este armamento implica un proceso largo que se gestiona ante el gobierno estatal y este, a su vez, ante la Secretaría de la Defensa Nacional, que según con lo que cuente informará del costo. El armamento que se adquiera a través del estado, se debe de otorgar en comodato al municipio. Las capacitaciones al personal seguirán, explicó el secretario. Al igual que la dotación de uniformes anuales, indicó el presidente municipal.
Entregan uniformes y estímulos
Este lunes, durante el Día Internacional de la y el Policía, el ayuntamiento entregó de manera simbólica los uniformes para 1, 098 integrantes operativos y administrativos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil. Asimismo, entregó la segunda etapa del programa de estímulos y recompensas al personal. Placas, días de vacaciones, estímulos económicos fueron parte de lo entregado en la ceremonia en la Alameda de León.
Para los uniformes del año fiscal 2022, el edil detalló que este tuvo un costo global de más de 13 millones 138 mil pesos. Sin embargo, la entrega de los mismos estaba prevista para antes de concluir el 2022. Sobre la demora, el concejal explicó que por problemas de transporte se habían entregado inicialmente las chamarras y a partir de este lunes el resto.