En Oaxaca, nos encontramos a unas horas de una de las celebraciones más sorprendentes, coloridas y llenas de significado: el Viernes de Samaritana, que se celebra el cuarto viernes de Cuaresma. Esta fecha no solo destaca por su carácter festivo, sino que es una tradición profundamente arraigada en la cultura local, con una historia que invita a la reflexión sobre la bondad y la fe.
¿QUÉ HACE TAN ESPECIAL EL VIERNES DE SAMARITANA?
El Viernes de Samaritana es mucho más que un día de regalar agua y tradiciones. Esta festividad está inspirada en un pasaje bíblico en el que Jesús recibe el apoyo y la solidaridad de una joven samaritana, quien le ofrece agua para mitigar su sed. Este acto, lleno de generosidad, ha trascendido a lo largo del tiempo, convirtiéndose en un símbolo de ayudar a los demás desinteresadamente.
En honor a este gesto, los habitantes de Oaxaca han adoptado la tradición de regalar aguas frescas a los visitantes y a la comunidad local, creando un ambiente de solidaridad y unión, emulando el espíritu de la samaritana.

¿CÓMO SE CELEBRAN LOS VIERNES DE SAMARITANA EN OAXACA?
La celebración de esta fecha ha crecido significativamente a lo largo de los años. Tradicionalmente, las aguas frescas se repartían en los templos católicos, pero hoy en día se pueden encontrar puestos en calles, mercados, comercios, escuelas y plazas de toda la ciudad. Los oaxaqueños y turistas disfrutan de aguas de diferentes sabores.
Además de refrescarse con estas deliciosas bebidas, las personas tienen la oportunidad de disfrutar de un panorama visual impresionante, ya que los puestos de aguas se decoran con papel picado, carrizos, palmas y flores, creando un ambiente festivo y lleno de vida.

¿A QUÉ HORA SE REPARTE EL AGUA EN OAXACA?
Aunque la repartición de aguas frescas es una de las principales atracciones de esta festividad, no se lleva a cabo durante todo el día. La actividad central suele comenzar a las 12:00 horas, momento en que el padre de la iglesia bendice los puestos de agua, marcando el inicio oficial de la celebración.
CONCIENCIA ECOLÓGICA: UNA NUEVA PERSPECTIVA
En los últimos años, Oaxaca ha adoptado un enfoque más ecológico en la celebración del Viernes de Samaritana. Las autoridades y la comunidad local están promoviendo prácticas sostenibles, invitando a los ciudadanos y turistas a llevar sus propios vasos para evitar el uso excesivo de plásticos y reducir la contaminación. Este llamado a la conciencia ambiental busca que la festividad no solo sea un acto de generosidad humana, sino también una oportunidad para cuidar el entorno natural.
UNA CELEBRACIÓN ÚNICA Y REFRESCANTE
El Viernes de Samaritana en Oaxaca es mucho más que una simple tradición; es una celebración de la vida, la generosidad y la fe. Cada año, miles de personas se reúnen para disfrutar de la cultura oaxaqueña, compartir una bebida refrescante y reflexionar sobre el valor de la solidaridad.
Si tienes la oportunidad de vivir esta experiencia, no dudes en sumergirte en la magia de Oaxaca y ser parte de esta colorida festividad.