Para vigilar el cumplimiento de las escuelas libres de comida chatarra, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) preparan operativos sorpresa a partir de abril en las diferentes jurisdicciones sanitarias.
Previo al inicio del programa de Vida Saludable, el cual entró en vigor este 29 de marzo, la dependencia estatal realizó recorridos en algunas escuelas públicas y privadas, donde se invitó al personal a no expender alimentos procesados, ricos en grasas o azúcares.
Sin embargo, será el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) la institución que deberá garantizar que se cumpla con esta disposición del Gobierno federal, ante los altos índices de obesidad y sobrepeso en la comunidad escolar.
Las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) afirmaron que ninguna cafetería deberá vender alimentos no saludables, como chicharrines, tacos, botanas, frituras, refrescos, galletas, pastelitos, entre otros que deberán ser reemplazados por preparados de verduras, frutas y otros alimentos saludables.
En cada entidad federativa, las autoridades educativas como el caso de Oaxaca, deberán garantizar también que las y los estudiantes no lleven consigo alimentos chatarra para el receso u hora de colación, los cuales serán decomisados de manera inmediata.
Mientras, los SSO vigilarán por medio de operativos sorpresa que las autoridades educativas cumplan con la disposición, sobre todo en beneficio de niñas y niños de preescolar, primaria y secundaria.
De acuerdo al número y tipo de productos no saludables que se expendan en las cafeterías, las escuelas podrían ser objeto de varias sanciones monetarias, que pueden ir de los 13 mil a más de 100 mil pesos.
En Oaxaca, al menos dos de cada 10 menores de edad presentan sobrepesos u obesidad, mientras que en personas adultas es de siete de cada 10.