Durante la conferencia mañanera de ayer, la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública informó que realizó 20 auditorías de la Cuenta Pública 2022, con el objetivo de revisar los recursos correspondientes al Decreto 809 que contiene la deuda de 3.5 mil millones de pesos.
De acuerdo con el Decreto 809, aprobado el 4 de noviembre de 2019 cuyo documento está en poder de EL IMPARCIAL, los recursos se aplicarían, entre otros asuntos, en caminos y puentes, por 619 millones de pesos, proyectos estratégicos de infraestructura, por más de 690 mdp, rehabilitación, modernización y ampliación de la red hidráulica, por más de 438 mdp; espacios públicos, 84 mdp; mercados, más de 77 millones, infraestructura en telecomunicaciones 50 millones, electrificación y alumbrado público, 16 millones, desarrollo interurbano en el oriente de la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca, por más de mil 300 millones de pesos.
A este decreto corresponde la realización, además, de las obras inconclusas del Circuito Interior, de la avenida Símbolos Patrios, entre otras que, a casi dos años de su inauguración, siguen sin ser terminadas y con nulo avance en la recuperación de seguros, además de severos cuestionamientos de la ciudadanía que vieron
Al respecto, la titular de la dependencia, Leticia Elsa Reyes López explicó que, del total de las auditorías, 14 tienen observación monetaria y corresponden a las secretarías de Finanzas; de Movilidad; de Infraestructuras y Comunicaciones, y de Administración. También, a los institutos Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad, y del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca.

Reyes López anunció que, en el 2025, la Secretaría de Honestidad llevará el padrón de contratistas que actualmente está a cargo de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones.
Además, de los sistemas Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, y Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado; Servicios de Salud de Oaxaca, Comisión Estatal del Agua para el Bienestar y Caminos Bienestar.
De estos procedimientos se dieron vista a la Dirección de Quejas, Denuncias e Investigación de la Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Anticorrupción de la Secretaría, por irregularidades detectadas.
Las 20 auditorías pueden consultarse en el siguiente enlace: https://www.oaxaca.gob.mx/honestidad/wp-content/uploads/sites/40/2024/09/PAA-2023.pdf.
La titular de la Secretaría de Honestidad dio a conocer que el Programa Anual de Auditorías (PAA) 2024 contempla 20 de la cuenta pública 2023, de las cuales 4 están concluidas.
En cuanto a los procesos de Adquisiciones, señaló que, del 1 de enero al 30 de agosto, la Secretaría de Honestidad ha revisado un total de 194 expedientes de contratación del ejercicio fiscal 2024; los cuales por modalidad corresponden: 43 de invitación abierta estatal, 59 de licitación pública estatal, 39 de licitación pública nacional y 53 de adjudicación directa.
Refirió que durante la actual administración se han iniciado 46 expedientes de investigación, por oficio derivado de notas periodísticas. De estos, 34 se encuentran en etapa de investigación, cinco se han turnado a la Dirección de Responsabilidades Administrativas y Situación Patrimonial, tres se declinaron por no ser competencia de la Secretaría y cuatro fueron archivadas por falta de elementos.