Luego que la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció tres reformas constitucionales que impulsará durante los primeros días de su gobierno, entre los que destacan la no reelección de legisladores federales, legisladores locales, presidencias municipales, alcaldías y concejalías, especialistas en materia política destacan que la continuidad de los funcionarios y legisladores está en manos de la ciudadanía.
Consideraron que, en el caso del estado de Oaxaca, los actores políticos siempre buscan simular las leyes electorales, sin embargo, en el último proceso electoral los votantes dieron ejemplo que no comparten con la figura de la reelección.
La pasada elección dejó una buena experiencia en varios municipios de Oaxaca, la ciudadanía no avaló la continuidad de quienes querían reelegirse porque consideraron que no han hecho bien su trabajo, el problema es cuando hay una figura de cacicazgo en los municipios de usos y costumbres o que los actores de sistemas políticos utilicen la figura de los recursos públicos para mantenerse en el poder”, consideró Rodolfo Valladares, analista político.
Consideró como viable esta iniciativa de reforma enviada por la próxima presidenta de México, sin embargo, dijo que, deben establecerse ciertas normas en estados como Oaxaca para evitar que las antiguas prácticas de las juanitas vuelvan a ocurrir en el congreso local y en las presidencias municipales.
Cuando no había esta figura de reelección, los mismos presidentes municipales impulsaban a sus familiares como esposas, hijos, hijas o bien a sus colaboradores más cercanos y cuando terminaban las gestiones intermedias, volvían a postularse, entonces para los estados como Oaxaca debe elaborarse una ley especial para evitar estas prácticas”, destacó.
De la misma manera, la socióloga Abigail Vázquez, se pronunció a favor de esta iniciativa que propone Sheinbaum Pardo, misma que consideró debería aplicarse hasta en los sistemas de normativos indígenas.
Esperemos que de avanzar no queden lagunas, que ya no estemos viendo a los mismos de siempre en el poder, actualmente existen muchos legisladores que lograron la reelección por efecto del partido Morena o del Presidente, pero realmente no son bien vistos por la ciudadanía, en esos casos se les debería dar oportunidad a otros actores que tengan más empatía con sus pueblos y comunidades”, destacó.