Por unanimidad, el consejo general del IEEPCO aprobó el rubro de prerrogativas de los partidos políticos, mismo que integra el anteproyecto de presupuesto de egresos del organismo para 2025.
Sobre las prerrogativas a partidos en 2024 se otorgaron 276 millones 919 mil pesos y ahora el IEEPCO proyecta otorgar un presupuesto de 228 millones 803 mil pesos,
Y con relación al proceso electoral pasado en Oaxaca se autorizó un presupuesto de 429, 338 mil pesos y ahora se proyecta para el próximo año sea de 374 millones 896 mil 631 pesos con 14 centavos y se distribuye en tres rubros.
En el que se lleva la mayor parte de los dineros es prerrogativas para los partidos políticos con 228 millones 803 mil 645 pesos y 35 centavos, le sigue el de base, operación y funcionamiento con 81 millones 002 mil 515 pesos con 69 centavos y proyectos estratégicos con 65 millones 090 mil 470 pesos y 10 centavos.
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca detalló que la proyección del presupuesto para el próximo año fue configurada con responsabilidad financiera, a fin de que el organismo disponga de la suficiencia presupuestaria para poder cumplir a cabalidad con sus atribuciones.
Lo anterior establece el OPLE con base en los principios rectores de la función electoral y la convicción de promover la cultura democrática en el estado desde un enfoque incluyente.
En un primer momento, el consejo general del IEEPCO aprobó el acuerdo IEEPCO-CG-135/2024, por el que se valida el rubro de prerrogativas de los partidos políticos, el cual asciende a 228 millones 803 mil 645 pesos con 35 centavos.
Y se desglosa de la siguiente manera; actividades ordinarias permanentes 217 millones 908 mil 233 pesos con 67 centavos, además de actividades específicas, correspondiente al 3% del importe total del financiamiento de actividades ordinarias 6 millones 537 mil 247 pesos y franquicias postales, correspondiente al 2% del importe total del financiamiento de actividades ordinarias 4 millones 358 mil 164 pesos 67 centavos.
Liquidación de partidos políticos
Luego de que el consejo general del organismo declarara el inicio a la etapa de prevención del proceso de liquidación de los partidos políticos locales, Unidad Popular y Movimiento Unificador de Jóvenes en el Estado y sus Regiones, al no obtener el porcentaje mínimo para mantener el registro se aprobó su liquidación.
Para el 2025, de conformidad a la determinación que establezca el consejo general y a lo establecido en los lineamientos para la liquidación de los partidos políticos locales que no alcancen el mínimo de votación para conservar su registro, se deberá desarrollar la etapa para la liquidación de los dos partidos políticos locales con pérdida de registro.
De donde, el monto proyectado para tal fin es de 1 millón 482 mil 869 pesos.