La Confederación Nacional de la República Mexicana (Coparmex) en Oaxaca lanzó un llamado al diálogo tripartito efectivo y a realizar un ejercicio amplio en el que se escuchen las voces de todos los sectores involucrados antes de que se apruebe por la Cámara de Diputados.
A través de un pronunciamiento considera que las reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a la Ley Federal del Trabajo no han sido consensadas.
“Valoramos las recientes declaraciones realizadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en las que se asegura que los ahorros de los trabajadores están totalmente resguardados, que el tripartismo del organismo no cambiará y que las reformas buscan fortalecer la gobernabilidad del Instituto”, anotó el organismo empresarial.
Y reiteró que los cambios aprobados por el Senado el pasado 13 de diciembre, deben revisarse cuidadosamente, ya que estas modificaciones podrían alterar el equilibrio en la toma de decisiones al permitir que un solo sector prevalezca sobre los otros dos.
Por lo cual advirtieron que al alterar el equilibrio pone en riesgo no sólo la transparencia y rendición de cuentas, sino también la representación justa que ha sido clave para proteger los derechos de los trabajadores.
“Valoramos las recientes declaraciones realizadas por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en las que se asegura que los ahorros de los trabajadores están totalmente resguardados, que el tripartismo no cambiará y que las reformas buscan fortalecer la gobernabilidad del Instituto”, manifestó.
De igual manera reconoció la apertura de la mandataria federal para escuchar las preocupaciones de los sectores que integramos el Infonavit y sumarse a nuestra petición de diálogo tripartito antes de que la reforma sea aprobada.
“Defendemos que los recursos administrados por el Instituto son propiedad exclusiva de las y los trabajadores, de donde es inaceptable que estos ahorros puedan utilizarse para fines ajenos a sus intereses o a los objetivos de vivienda, dado que su destino debe estar siempre enfocado en proteger y beneficiar a quienes los generaron con su esfuerzo diario”, reiteró.