La organización Artículo 19 México demandó a las autoridades estatales y federales implementar medidas de protección urgentes para resguardar la integridad de los habitantes de la comunidad de El Platanillo y otras comunidades en riesgo.
Luego de los últimos acontecimientos violentos, consideró indispensable establecer medidas cautelares para la comunidad de El Platanillo que sigue en situación de riesgo ante posibles nuevos ataques.
Por lo cual urgió detener toda forma de amenaza, criminalización y agresión en contra de los pueblos indígenas y personas defensoras de los derechos humanos y la naturaleza.
El organismo pidió Investigar, detener y castigar a los responsables materiales e intelectuales de estos asesinatos y todas las agresiones ejercidas en contra de personas y comunidades defensoras de la tierra y el territorio.
Habló de la necesidad de establecer una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación (Segob) y las autoridades competentes para atender las situaciones de criminalización en la comunidad indígena de Oaxaca.
El contexto
El 13 de febrero 2025, un grupo armado emboscó y balaceó a una camioneta a la altura de Río del Sol, Santo Domingo, Petapa, Oaxaca, en la cual viajaban Wilfrido Atanacio, Victoriano Quirino y Abraham Chirino, integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) y habitantes de la comunidad ayuujk de El Platanillo, Santo Domingo Petepa.
Los tres campesinos fueron asesinados en este ataque; las comunidades de la región, han pedido medidas inmediatas ante el clima de violencia a las instancias de gobierno sin obtener respuestas y la comunidad de El Platanillo sigue bajo grave amenaza y requiere medidas de protección inmediatas.