Personal del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) emplazó este martes a las autoridades del IMSS Bienestar para iniciar una mesa de diálogo antes del 10 de febrero, ante el desabasto de medicamentos en más del 50%, además del déficit de camas y recurso humano.
Como parte de una protesta que se realizó de manera paralela con trabajadores de otros hospitales regionales del país, sindicalizados del HRAEO amenazaron con estallar un paro de 48 horas si no hay atención de la Coordinación Estatal del IMSS Bienestar.
Las y los agremiados de la Sección 96 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (STNSA) decidieron instalarse en asamblea en el HRAEO y exigir una mesa de diálogo antes de iniciar protestas la próxima semana, mientras que en otros estados el personal de siete hospitales regionales como en Tuxtla Gutiérrez, Yucatán y Tamaulipas, decidieron cerrar las áreas administrativas.
Entre las demandas de los trabajadores al IMSS Bienestar se encuentra el abasto de insumos y medicamentos, atención médica de los sindicalizados en la misma institución, dotación de uniformes faltantes del ejercicio 2022 y 2023, autorización de todos los trámites pendientes en el área de recursos humanos.
Omar José Pérez, dirigente de la Sección 96 del SNTSA, explicó que esta protesta de trabajadores de los hospitales regionales no solo señala problemáticas en común, sino también otras de manera específica.
El secretario general del organismo sindical destacó que en el HRAEO se pararían las actividades administrativas y la consulta externa el próximo lunes de no obtener respuestas satisfactorias, dejando solo el servicio de urgencias y hospitalización.
Destacó que en el nosocomio no solo faltan insumos y medicamentos en más del 50%, sino también un mayor número de camas para la atención de las y los pacientes, al considerar que apenas se tienen 60 de un total de 120 que se requieren.
Además de exigir una solución a los problemas de escalafón y capacitación que enfrentan los sindicalizados, la Sección 96 demandó también un proceso justo a la detención que se realizó de un enfermero del hospital por presunto acoso sexual, por el que presumen hay conflicto de intereses y tráfico de influencias en perjuicio del detenido.