El aumento en los costos de los principales insumos que utiliza el transporte de carga, representa un duro golpe para la economía de los transportistas que operan en el estado de Oaxaca.
Los choferes de las unidades de carga que recorren el tramo de la ciudad de Puebla hasta la Central de Abasto de la ciudad capital, señalaron que en los últimos años no solamente han costeado con el aumento en los precios de los combustibles, sino también de otros insumos como llantas, aceites y las casetas de peaje.
“Cada año todo aumenta, desde el diésel hasta las tarifas en las casetas de peaje, a eso le sumamos la competencia desleal que representan los camiones doble remolque que circulan en esta ruta”, señaló Manuel Rodríguez Alejandro, conductor del camión que cada semana transporta frutas y verduras desde la ciudad de Puebla a la capital oaxaqueña.
Explicó que hace más de una década el diésel fue uno de los combustibles más económicos en el país; sin embargo, en la actualidad, su costo se ubica a la par del resto de la gasolina regular y Premium que se vende en el sur del país.
“Conviene cargar en Puebla porque anda en los 25 a 26 pesos el litro, en Oaxaca está más caro porque ya le anda pegando los 27 a los 28 pesos, pero en cada vuelta nos gastamos unos 5 mil pesos y si le sumamos otros 2 mil pesos en casetas, más los insumos que requiere el camión como aceite, las llantas y el servicio, pues ya un gasto bastante alto”.
Don Manuel detalló que en ocasiones se dirige a otras regiones de la entidad oaxaqueña como en la Mixteca y en el Istmo de Tehuantepec, en donde las vialidades se encuentran en pésimas condiciones.
“Como transportistas siempre hemos demandado al gobierno la regulación de los camiones de doble remolque porque esos camiones son los que más dañan las carreteras, en vez de aumentar los precios de los combustibles, pueden aplicar otro impuesto a estas unidades, ya que al ser de grandes dimensiones dañan las carreteras y nosotros que utilizamos los camiones torton y los automovilistas pagamos los platos rotos”, señaló.
En este mismo sentido, se pronunció Miguel Ángel Santiago Solís, coordinador nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C (AMOTAC), quien señaló que los daños en las vialidades de la Zona Metropolitana de las grandes ciudades son provocados por los camiones de doble remolque que generan baches y hundimientos, aunado que representan una competencia desleal para los transportistas.