En los últimos años, la cirugía general se encuentra entre las principales áreas médicas con más quejas ante la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO), la mayoría en el sector privado.
De acuerdo con los registros de este organismo estatal, la Cirugía General se mantiene entre el primer y segundo lugar por número de quejas al año, de 10 y hasta 11 en promedio.
Apenas en 2024, el informe anual de la CEAMO señala un total de 50 quejas, de las cuales, 12 fueron en el área de Ginecología y Obstetricia, seguida de la Cirugía General con 10.
“Las quejas recibidas fueron predominantemente de áreas quirúrgicas como Ginecología y Obstetricia, Cirugía General, Odontología, lo que corresponde a un 63% del total de las quejas. El motivo por el que se presentaron fue debido al tratamiento, ya sea quirúrgico o médico”.
La Comisión estatal señaló que un comportamiento que se pudo observar en relación a las quejas, fue que el 60% se dio contra el sector privado, mientras que el 40% correspondió al sector público.
Por tal motivo, en ese año, la CEAMO hizo un llamado a la Secretaría de Salud para que, dentro del ámbito de su competencia, supervise el ejercicio privado de la medicina y profesiones afines.
Recomendó también la vigilancia en los responsables de los establecimientos de salud, a fin de garantizar que se cuente con los requisitos que establece la legislación sanitaria vigente para la realización de actos médico-quirúrgicos.
En 2023, la CEAMO concluyó ese año con un total de 63 quejas, que representó un 7% más con respecto al año anterior y un 33 % con relación a los 2 años previos. De estas, 11 fueron por Cirugía General y 10 por Ginecología y Obstetricia, con un primer y segundo lugar, respectivamente.
En 2022, de un total de 52 quejas, el primer lugar lo ocupó el área de Odontología, seguido de Ginecología y Obstetricia, así como cirugía. En 2017, traumatología ocupó la primera posición, seguida de Cirugía General.
De manera reciente, ante esta casa editorial, se denunció la mala praxis médica de un especialista que sigue en funciones, pese a las quejas y denuncias ante diferentes instancias como la CEAMO, el Tribunal Superior de Justicia y el Poder Judicial de la Federación.