Los capitalinos y transportistas celebraron el éxito rotundo que se alcanzó con el programa federal denominado “Bachetón” ya que se cubrió al 100% los objetivos de uno de los primeros proyectos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Y es que zonas intransitables como periférico ahora parecen autopistas, sin topes ni baches; no existe ningún tipo de imperfección en la cinta asfáltica.
Según la Presidencia de la República, se implementan acciones de repavimentación en 631 kilómetros con mil 500 trabajadores, en donde las obras de conservación de carreteras ya han comenzado en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sonora.
No obstante, el estado ha logrado milagrosamente el 100% de la repavimentación de vías de comunicación y ahora es como nunca, un verdadero ejemplo a nivel nacional, lo cual ha sido presumido en una “mañanera del pueblo”.
No obstante, han surgido algunos inconvenientes, ya que en la zona de Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán se negaron a acatar las instrucciones y solo colocaron piedras y tierra en lugar de asfalto.
Dicha acción de los ediles les valió un nuevo jalón de orejas por parte del gobernador Salomón Jara, dado que no quiere quedar mal ante los ojos de la señora presidenta.
Incluso ya mandó refuerzos a esos municipios en donde prefieren colocar alcoholímetros a la rehabilitación del pavimento, lo cual les ha valido una reprimenda pública por parte de los ciudadanos.
Pero ahora calles de la periferia como la 190 lucen como una verdadera autopista, sin topes, ni hoyancos o baches que generen atrasos en los tiempos de traslado, incluso los semáforos lucen plenamente sincronizados.
¡Inocente palomita!
Texto: Juan Valdez