Aunque descartó prohibir cualquier tipo de música en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz, invitó a los músicos y cantantes corridos tumbados a evitar canciones que hagan apología de la violencia.
Señaló que próximamente enviara una carta a todos los cantantes de este género musical como Peso Pluma y Natanael Cano para invitarlos a evitar los corridos tumbados que hagan apología de la violencia o de la violencia contra las mujeres.
“El tema de los corridos no está prohibido, ni tenemos porque prohibir, pero sí tenemos que evitar que a través de ello se proyecte la apología de la violencia, en Oaxaca es bienvenido todo el género musical, incluso en nuestro estado tenemos una música maravillosa como son las chilenas y los sones”, destacó el mandatario estatal.
Durante su conferencia de prensa semanal matutina, Jara Cruz también aprovechó para promover la participación ciudadana en el proceso electoral judicial, esto luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio luz verde a los servidores públicos para invitar a las y los ciudadanos a participar en este ejercicio democrático.
Expuso que la resolución del tribunal fortalece la democracia popular y participativa. “Hoy, respetuosos de la Constitución y de las leyes en la materia promovemos la elección y no candidaturas en particular”.
El titular del poder ejecutivo estatal expuso que cada lunes, en conferencia de prensa, invitará a todos para que participen en estas elecciones, ya que, por primera vez, tendrán derecho a decidir sobre la conformación del Poder Judicial federal.
Por su parte, el titular de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Efrén Emmanuel Jarquín González informó que, al corte de la semana epidemiológica número 15, se han registrado 26 casos de tos ferina en la entidad.
Dijo que, a nivel nacional, la Secretaría de Salud ha confirmado 696 casos de la enfermedad y 37 defunciones, una de ellas en Oaxaca ocurrido el 22 de enero de 2025, correspondiente a una persona menor de 1 año, originaria de Santiago Apóstol.
Por ello, exhortó a madres y padres de familia, así como a personas cuidadoras, revisar las cartillas de vacunación de niñas y niños para completar sus esquemas al acudir a su centro de salud más cercano, a fin de protegerlos de la bacteria que provoca esta enfermedad.