La mortalidad en menores de edad ubica a Oaxaca cada año entre las 10 entidades del país con el mayor registro, siendo las enfermedades infecciosas intestinales y del sistema respiratorio las principales causas.
En 2023, de acuerdo a las defunciones registradas por el sector salud y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad reportó 566 muertes en menores de un año de edad, 172 en menores de 1 a 4; 82 en los de 5 a 9 y 135 en los 10 a 14 años.
En la mortalidad en menores de un año, lideran los registros el Estado de México con 2 mil 121, la Ciudad de México con mil 658 y Puebla con mil 359, mientras que en las entidades con menor registro se encuentran Baja California Sur con 82 y Colima con 85.
En el caso de las niñas y niños de 1 a 4 años de edad, encabezan la lista Chiapas y el Estado de México con 498 y 348 defunciones, respectivamente, a diferencia de la 10 de Colima y 20 de Baja California Sur.
En el grupo de 5 a 9 años, con 82 muertes en Oaxaca en 2023, la Ciudad de México y el Estado de México encabezaron los registros con 249 y 222 cada una, mientras que la entidad oaxaqueña ocupó el décimo lugar.
Para las y los menores de 10 a 14 años, Oaxaca ocupó el noveno lugar con 135 muertes. Lideró la Ciudad de México con 301 y el Estado de México con 290, en contraste con Baja California Sur con 14 y Colima con 16.
Por enfermedades del sistema respiratorio, el grupo de edad que tuvo mayor registro de muertes fueron los menores de un año con 57 en 2023, seguido de los menores de 1 a 4 años con 55.
En el caso de las enfermedades infecciosas intestinales, Oaxaca notificó 22 decesos en menores de un año de edad, a diferencia de las 13 de 1 a 4 años.
En el marco del Día del Niño, autoridades del sector salud exhortaron a las madres y padres de familia a una mayor prevención de enfermedades en los primeros años de vida, sin optar por la automedicación y acudir a la unidad médica más cercana ante los primeros síntomas de las enfermedades.