Septiembre representa el mes con el mayor número de denuncias por robo a casa habitación con un total de 69, de acuerdo a los registros en carpetas de investigación de las autoridades de impartición de justicia.
De enero a septiembre, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública contabiliza 516 denuncias por este delito, de las cuales, 69 fueron en septiembre, 64 en agosto, 63 en abril y 61 en marzo. Les siguió enero con 58 casos, mayo con 56, junio con 55, julio con 53 y febrero con 37.
En 2023 se contabilizaron 822 denuncias en el mismo periodo, de las cuales, septiembre también fue el mes con el mayor registro con un total de 106, seguido de enero con 105 y mayo con 101.
De las 516 carpetas de investigación por robo a casa habitación, en 77 se reportó la violencia y en 439 no hubo violencia. Las regiones con más incidencia de este delito fueron Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec.
Por este registro, la entidad se ubica en el lugar 22 de los estados con más carpetas de investigación. Encabezan la lista el Estado de México con 5 mil 536, la Ciudad de México con 2 mil 511, Guanajuato con 2 mil 389 y Baja California con 2 mil 013.
En lo que va del año, personal de la Fiscalía General de Oaxaca reporta aprehensiones por este delito cometido sobre todo en municipios de Oaxaca de Juárez, Etla, Atzompa, Santa Lucía del Camino, Salina Cruz, Juchitán, entre otros.
En la prevención de este delito, las autoridades recomiendan mantener siempre cerrada las puertas y revisar de manera constante las cerraduras, además de instalar mirillas para verificar quién llama.
Así también, no dar información a desconocidos sobre los horarios y rutinas de la familia, organizarse con vecinos en caso de peligro y no dejar a la vista dinero u objetos de valor cuando se reciba visitas.
PIE DE FOTO: