Redacción
El Congreso de Oaxaca Reabre Investigación sobre Alejandro Murat por Contratos Millonarios y Obras Inconclusas
El Congreso del Estado revivió la intención de investigar al ex gobernador, ahora morenista, Alejandro Murat Hinojosa por los contratos por más de 3 mil millones de pesos otorgados entre 2018 y 2019 y que, entre otros asuntos, dejaron obras inconclusas regadas en la capital e interior del estado. Además, deudas heredadas ante el ISSSTE, “dobleteo” en inauguraciones, explicaciones de malos manejos en el ISSSTE cuando fue director y cuentas sin aclarar ante la ASF por al menos 16 mil mdp.
El congreso de Oaxaca reiteró que solicitará a la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública que revise al menos tres contratos por más de 3 mil millones de pesos otorgados entre 2018 y 2019 en la gestión del ex priista Alejandro Murat a una empresa investigada por lavado de dinero, según el diputado morenista Benjamín Viveros Montalvo, presidente de la Junta de Coordinación Política.
Por ese y otros asuntos, como los presuntos malos manejos en el Infonavit, el grupo parlamentario de Morena en el congreso publicó un “enérgico llamado a la Comisión de Honor y Justicia para que rechace la incorporación de Alejandro Murat al Movimiento de Regeneración Nacional”.
Indicaron que “desde Oaxaca, expresamos nuestro rotundo rechazo a esta afiliación y solicitamos que se deniegue su ingreso al partido. Alejandro Murat no representa los principios ni valores de la Cuarta Transformación, sino todo lo contrario”.
El gobernador, Salomón Jara, quien tiene una guerra política frontal contra el ex priista denunció que su antecesor, Alejandro Murat, antaño priista y ahora morenista, dejó sin aclarar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) cerca de 6 mil millones de pesos de observaciones por cerca de 16 mil millones.
El 25 de febrero en la conferencia de prensa mañanera, Jara se volvió a lanzar contra su antecesor y hoy compañero de partido acusó de no haber solventado observaciones que le hizo la ASF. En una gráfica que presentó, se lee que la cifra es por 5 mil 968 millones de pesos.
Investigación sobre Contratos y Malos Manejos en Oaxaca
En diciembre “explotó la bomba” con una gráfica de Claudia Sheinbaum y los señalamientos del director del Infonavit, Octavio Romero, sobre malos manejos en esas institución donde fue director Murat. En febrero, luego de anunciar su intención de afiliarse a Morena, Claudia Sheinbaum aprobó la inconporación de Murat y argumentó; “es por la política de alianzas”. Entonces Murat se envalentonó e indicó que ha recibido buen trato en Morena, y por esta razón reiteró su lealtad para trabajar en apoyo de la Cuarta Transformación.
Murat, en fila, se tomó gráficas con Andrés Manuel López Beltrán, Secretario de Organización Nacional de Morena e hijo de AMLO, con lo que manifestó sus “lealtades”. Con Luisa María Alcalde, que nueve años antes lo había censurado en el 19 de febrero, en su cuenta de X, le dio la bienvenida a quien ha generado urticaria entre los morenistas.
El 26 de marzo de 2021 Murat entregó el Hospital de la Mujer y del Niño Oaxaqueño al entoces director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el también oaxaqueño Luis Antonio Ramírez Pineda, hijo del ex gobernador Heladio Ramírez, como forma de pago del adeudo a la institución. Jara lo ha “reinaugurado”.
Sin embargo, el 19 de febrero, el secretario de Finazas, Farid Acevedo, indicó un endeudamiento por 14 mil millones de pesos con el sector salud, donde al Servicio de Administración Tributaria se le han pagado 4 mil mdp de los 8 mil mdp que se le debía, al ISSSTE se le ha cubierto 2 mil mdp de los 6 mil que se les debía y al Fovissste ya se le abonaron 450 mdp de los 750 mdp que se le adeudaba.
Todo herencia del gobierno muratista.
Hace un mes, Benjamín Viveros, líder morenista en el Congreso local indicó que “en 2019, siendo Alejandro Murat gobernador, me tocó oponerme a la aprobación del decreto 809 que endeudó a nuestro estado por 3 mil 500 millones de pesos, sólo dos diputados votamos en contra”. Hoy sabemos que gran parte de ese recurso no se aplicó en las obras que se prometieron.
Señaló las obras inconclusas de Símbolos Patrios, el teatro Auditorio Álvaro Carrillo y el Centro de Convenciones de Huatulco, en Oaxaca. Hay por estos hechos personas detenidas, como su secretario de Infraestructura y otros funcionarios de mediano rango.
Murat ha sido implicado en irregularidad cometidas en el Infonavit, al respecto ha indicado que su paso como director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), no tuvo nada que ver con el pago que hizo la dependencia federal por más de 5 mil millones de pesos para la cancelación de un contrato con la empresa Telra Realty.
“Yo ya no era director. No hay nada que aclarar, ya lo hice en su momento. El que hizo el pago, el que realizó las autorizaciones fue en otra administración ajena a la mía”, declaró el gobernador oaxaqueño.
Viveros, líder del congreso local sentenció hace unos días “esperaremos que la Comisión de Honor y Justicia haga una evaluación y tome una determinación que sea congruente con el sentir de nuestra militancia. El legado de la familia Murat en Oaxaca, el apellido Murat es sinónimo de corrupción, ellos forman parte de una élite que durante décadas se dedicó a saquear Oaxaca, nos heredaron un estado endeudado y con un sistema de salud en ruinas.”
¿Alejandro Murat Representa los Valores de la 4T?
Pese esos señalamientos, Morena ha cobijado al ex gobernador oaxaqueño dándole una senaduría plurinominal y más recientemente, su afiliación al partido. “Me han tratado bien”, insiste, en medio del dolor de estómago de morenistas que tragan sapos.