Más de 800 mil estudiantes reanudan clases este lunes en las más de 11 mil escuelas públicas de educación básica, luego de un paro de labores de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño que inició el 15 de mayo.
Las y los profesores que concluyeron su jornada de protestas con un mitin el pasado sábado en el Zócalo de la capital del país, declararon un receso a sus movilizaciones y regresaron a sus comunidades de origen.
A pesar de no lograr la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 como principal demanda de su pliego petitorio, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) obtuvo varias propuestas del Gobierno federal para mejorar las condiciones del gremio.
Aunque las respuestas fueron consideradas insuficientes, el Gobierno federal prometió un Decreto para el congelamiento y disminución progresiva de la edad de jubilación que entraría en vigor a partir de este 2025 para concluir hasta 2034.
“La reducción de la edad llegará a 53 para las mujeres y 55 para hombres en 2034, lo cual representa la modificación más importante al sistema de pensiones del ISSSTE, en beneficio de las y los trabajadores”.
Entre otras respuestas, la SEP prometió un acuerdo federal de alcance específico para Oaxaca, con la finalidad de formalizar el proceso de recategorización del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) a docentes, cumpliendo con la normativa vigente, el perfil profesional y garantizando que cada caso cuente con viabilidad técnica, pedagógica y presupuestal.
Otro compromiso fue el pago de horas laboradas no reconocidas con la revisión de expedientes, nombramiento y funciones reales no pagadas, validando la cobertura presupuestal, programando pagos conforme al incremento presupuestal autorizada por la Secretaría de Hacienda.