El gobernador Salomón Jara Cruz destacó el presupuesto histórico que se destinará para programas sociales durante 2025, con un monto de 4 mil 491 millones de pesos, el cual es superior al ejercido en 2024.
Sin embargo, tanto dirigentes de partidos de oposición como analistas han destacado la aprobación de recortes en materia de seguridad pública, salud e infraestructura.
Jara Cruz, en conferencia de prensa, detalló que en Útiles para el Bienestar se otorgarán 123 millones de pesos; Farmacias Bienestar tendrán 73.9 millones de pesos; Tarjeta Margarita Maza contará con 250 millones de pesos; Universalidad de la Pensión recibirá 117 millones de pesos y en Mi Primera Chamba, Experiencia que Transforma, se invertirán 450 millones de pesos.
Impulso Nafin +Estados tendrá 50 millones de pesos; Asistencia Social del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca contará con mil 147.36 millones de pesos; Autosuficiencia Alimentaria tendrá 283.77 millones de pesos; Agronegocios será beneficiado con 86.25 millones de pesos y en Abasto Seguro de Maíz se invertirán 335.73 millones de pesos.
Para los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) analistas observaron el recorte del 21.03%. En números absolutos, en el 2024 a esta dependencia se le asignaron 12 mil 677 millones 41 mil 335.71 pesos, y para el 2025 se le aprobaron 10 mil 11 millones 8 mil 255.90 pesos; una reducción de 2 mil 666 millones 33 mil 79.8 pesos.
Para el nuevo programa de créditos a la palabra Mujeres de la Primavera serán destinados 50 millones de pesos; en atención a defraudados por cajas de ahorro se invertirán 20 millones de pesos; Caminos Bienestar contará con 800 millones de pesos, Reforesta Oaxaca tendrá 250 millones de pesos, Tarjeta Joven será beneficiado con 100 millones de pesos y Atención de la Alerta de Violencia de Género contará con 25 millones de pesos.
Sin embargo, diputados en tribuna destacaron que la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana experimentará una disminución es del 15.37%; mientras para el año 2024 se le asignó un presupuesto de 3 mil 342 millones 708 mil 677.55 pesos, para el 2025 se aprobaron 2 mil 828 millones 880 mil 368.16 pesos, una reducción de 513 millones 828 mil 309.39 pesos.
Para el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública la reducción es del 36.94%, al pasar de 63 millones 7 mil 154.85 pesos en el 2024 a 39 millones 727 mil 865.51 pesos, una disminución de 23 millones 279 mil 289.34 pesos.

Reuniones de carácter federal y cultural garantizan el bienestar de Oaxaca
Jara Cruz informó que, en la Ciudad de México, se reunió con el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, originario de la entidad oaxaqueña, para dar seguimiento a los trabajos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT); así como con la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, para fortalecer programas sociales y brindar apoyo a las comunidades indígenas y afromexicanas, quienes recibirán un recurso directo tras la reforma al artículo segundo constitucional.
Por otra parte, el mandatario estatal mencionó que se reunió con autoridades municipales electas de 29 municipios que tienen mayor incidencia delictiva en el estado para fortalecer la seguridad pública, ya que en estos se comente el 80% de los delitos más graves. A través de la Estrategia Estatal y Nacional de Seguridad, se pretende reducir este porcentaje a un 50% para hacer de Oaxaca un lugar más seguro.
Expuso que sostuvo un encuentro con 152 autoridades municipales electas e instituciones académicas de nivel superior para la constitución de los Planes Municipales de Desarrollo.
Inicia el Operativo Navidad Segura 2024
Jara Cruz, en el municipio de San Pedro Pochutla, dio el banderazo de inicio del Operativo Navidad Segura 2024 en el que participarán corporaciones de los tres órdenes de gobierno para fortalecer la seguridad de esta región turística en el próximo periodo vacacional.