Luego de que la pasada temporada de calor Oaxaca concluyera con 55 golpes de calor y 23 decesos, autoridades del sector salud hicieron un llamado a la población para fortalecer las medidas de prevención, sobre todo entre los meses de marzo y junio.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la entidad tendría cuatro olas de calor durante ese periodo, con mayor riesgo en menores de edad y personas adultas mayores.
Al considerar que el año pasado Oaxaca se ubicó entre los estados con más golpes de calor y decesos, este año se exhorta a la población a no exponerse a altas temperaturas y mantenerse bien hidratado.
“El aumento de temperaturas que, de manera natural se registran en esta temporada del año, pueden afectar de manera considerable la salud de niñas y niños menores de cinco años, personas adultas y con enfermedades crónicas, así como a trabajadoras y trabajadores agrícolas”, expuso los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
La dependencia insistió en que la población debe evitar asolearse entre las 11:00 y 15:00 horas; así como usar gorras, lentes oscuros y sombrillas protectoras para contrarrestar los rayos directos del sol. Así también, vestir ropa ligera y evitar realizar actividades físicas intensas cuando los rayos solares son más potentes.
“Se convoca a la sociedad en su conjunto a tomar agua simple frecuentemente, aunque no se tenga sed, para mantenerse hidratada; vestir ropa ligera y de preferencia de colores claros; no permanecer o dejar a alguien al interior de un vehículo cerrado y sin ventilación”.
Ante síntomas por golpe de calor como dolor de cabeza, convulsiones, pérdida del conocimiento, confusión, mareos, pulso rápido, sudoración excesiva, piel seca y caliente, recomendaron acudir a la unidad de salud más cercana y evitar automedicarse, a fin de evitar complicaciones.