La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) dio a conocer esta tarde sobre la formación de la tormenta tropical Kristy en el Océano Pacífico, frente a la costa de Guerrero. Este fenómeno, aunque no representa un peligro directo para Oaxaca, traerá consigo lluvias de intensidad variable en diversas regiones del estado.
IMPACTO ESPERADO
Según el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las amplias bandas nubosas de Kristy, combinadas con pulsaciones de humedad de una vaguada monzónica, provocarán precipitaciones significativas, especialmente en:
- Sierra Juárez
- Cuenca del Papaloapan
- Sierra de Flores Magón
- Sierra Sur
- Norte del Istmo de Tehuantepec
¡Atención! Estas lluvias podrían causar crecidas de ríos, derrumbes y deslizamientos de tierra, especialmente en áreas con niebla densa durante la noche y al amanecer.
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
La CEPCyGR sugiere seguir estas recomendaciones para mantener la seguridad de la población:
- Identifica refugios temporales y rutas seguras hacia ellos.
- Evita cruzar puentes si el nivel del río está alto.
- Mantente alerta en cañadas o laderas inclinadas para prevenir deslizamientos.
- No crucen ríos en vehículo o a pie; el riesgo de arrastre es alto.
- Practica la evacuación hacia zonas seguras con anticipación.
- Mantente alejado del agua y de objetos eléctricos (tractores, cercas metálicas, etc.).
- No busques refugio debajo de árboles durante tormentas.
- Si estás en un automóvil, apaga el motor y mantente a salvo.