En número de atenciones médicas a peatones lesionados en accidente de transporte, la jurisdicción de la Costa de la Secretaría de Salud ocupa el primer lugar con 17 casos en lo que va del año, de los cuales, 12 han sido hombres y cinco mujeres.
De acuerdo la vigilancia epidemiológica del sector salud, después de la Costa se encuentra la jurisdicción de Valles Centrales con 11 atenciones médicas, Tuxtepec con siete, Istmo con seis, Mixteca con cinco y Sierra con dos. Del total, 35 fueron reportados en hombres y 14 en mujeres.
Por estados, la Ciudad de México encabeza la lista con mil 762 atenciones en unidades de salud a peatones lesionados en accidente de transporte, seguido por Guanajuato con 322 y Puebla con 234.
De acuerdo a las autoridades de salud, “un peatón lesionado en un accidente de tránsito puede sufrir lesiones graves como fracturas, lesiones cerebrales traumáticas, lesiones de órganos internos, entre otras”.
Ente las lesiones más comunes se encuentran lo moretones, cortes y raspones en brazos, manos, pies y piernas, pero también pueden ser objeto de fracturas, heridas o torceduras en las extremidades.
Por otro lado, en accidente de transporte en vehículos con motor, Oaxaca reportó mil 022 atenciones médicas, de las cuales, 683 fueron en hombres y 339 en mujeres, superior al total de 2024 en el mismo periodo con 802 casos.
Los estados que ocuparon los primeros lugares fueron la Ciudad de México, Guanajuato y Jalisco con más de 3 mil y hasta 6 mil casos. En contraste, las entidades que reportan menos casos Baja California Sur y Tlaxcala con menos de 200 casos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) expuso que cada año, entre 20 y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales por accidentes de tránsito, muchos de los cuales provocarán una discapacidad.