Con la firma de un convenio de conciliación agraria, el municipio de Santiago Jocotepec y la comunidad de San Pedro Tepinapa pusieron fin a más de 44 años de conflicto, que fue provocado por el no reconocimiento de 6 mil 936.358 metros lineales de colindancia.
Esta acción beneficiará a 314 personas campesinas del Padrón e Historial de Núcleos Agrarios (PHINA).
Santiago Jocotepec cuenta con una resolución presidencial del 14 de noviembre de 1980, por una superficie de 6 mil 160 hectáreas, ejecutada el 1 de febrero de 1981 y legalizada por el Programa de Certificación de Derechos Ejidales el 30 de diciembre de 2004.
Por su parte, San Pedro Tepinapa también cuenta con una resolución presidencial de dotación del 12 de julio de 1961, por una superficie de 2 mil 307 hectáreas, ejecutada el 31 de marzo de 1981.
La firma de este convenio definitivo de conciliación agraria fue acordado en las asambleas de ambas poblaciones, realizadas el 27 de febrero, en las cuales se dieron a conocer los resultados de los trabajos técnicos informativos en la línea de colindancia, que se llevaron a cabo el 23 de enero pasado.