Miles de trabajadores de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño iniciaron ayer un paro indefinido de labores en las más de 11 mil escuelas públicas de educación básica, en la exigencia de solución a sus principales demandas.
Las actividades de protesta de la Sección 22 se concentrarán en la capital del país, donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) instaló ayer un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, luego de una marcha que partió del Ángel de la Independencia.
Las secciones participantes afiliadas a la CNTE exigen al Gobierno federal la abrogación a la Ley del ISSSTE de 2007 y de la Reforma educativa Peña- AMLO, además de un incremento salarial del 100%.
Por acuerdo de las y los trabajadores de la educación, las movilizaciones se concentrarán en la capital del país, sin descartar bloqueos carreteros, toma de oficinas, casetas de peaje o de empresas transnacionales.
Las acciones de protesta se definirán en la Asamblea Nacional Representativa de la Coordinadora, mientras que en estados como Oaxaca solo se mantendrá la suspensión de labores en las escuelas.
En la entidad, al menos en lo que resta de este mes, serán afectados más de 800 mil estudiantes de los diferentes niveles educativos y las distintas regiones del estado, mientras que alumnos de escuelas privadas y de la Sección 59 continuarán con sus respectivas labores.
Algunos profesores confiaron en mantener las protestas solo por dos semanas, a fin de no generar mayor afectación al ciclo escolar 2024-2025 que concluye en julio.
El vocero de la Sección 22, Luis Alberto López Pazos, recordó que la movilización nacional se concentrará con protestas en la Ciudad de México, donde las demandas centrales son la abrogación de las reformas a la ley del ISSSTE y educativa. De no obtener respuestas favorables, el plantón y el paro indefinido podría prolongarse por otras semanas más.