De acuerdo con el calendario avalado por el Instituto Nacional Electoral (INE), este domingo 30 de marzo, inician formalmente las campañas para quienes aspiran a un cargo del proceso de renovación del Poder Judicial de la Federación (PJF).
El Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF 2024-2025), es considerado como el primero por su naturaleza que se lleva a cabo en México en el cual habrá que renovar y elegir a 9 cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
A nivel nacional, también estarán en juego 2 cargos de magistraturas de las Salas Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 cargos de magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 5 de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 de magistraturas de Circuito y 386 de personas juzgadoras de distrito.
Para el Circuito Judicial número 13 en el que pertenece al estado de Oaxaca, habrá que elegir y renovar 9 cargos para magistraturas y 10 para personas juzgadoras de distrito que iniciarán sus campañas este domingo.
De las magistraturas que se renovarán 3 corresponden en materia Penal y de Trabajo, 3 en materia Civil y Administrativa, así como 3 Mixtos. Mientras de las personas juzgadoras 2 corresponden en materia Penal, 1 Laboral, 1 Mercantil y seis Mixtos.
Durante la jornada electoral que se llevará a cabo el 1 de junio, cada uno de los seis órganos que habrá que renovarse tendrán sus respectivas boletas para que las y los ciudadanos puedan emitir su voto.
En todo el país tres boletas serán iguales como son para ministras y ministros de la Suprema Corte, así como para elegir a las y los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y para Magistrados del TEPJF.
Las otras tres boletas serán diferentes según las entidades federativas que correspondan como son los Tribunales Colegiados de Circuito, Juzgados de Distrito y Salas Regionales del TEPJF.