La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que en los primeros dos meses del año el ingreso de divisas por visitantes internacionales ascendió a 6 mil 601.4 millones de dólares, 4.5 por ciento más que en el mismo periodo de 2024.
Durante el arranque del Operativo Nacional Vacacional de Semana Santa realizado en Santa María Huatulco, el gobierno de Oaxaca aseguró que del 14 al 20 de abril se proyecta una ocupación hotelera del 78.11 por ciento, con la llegada de 119 mil turistas y una derrama económica de 586 millones de pesos.
De acuerdo con los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Sectur indicó que el arribo de turistas representa un aumento de 45.9 por ciento, comparado con 2019.
Rodríguez Zamora comentó que el turismo fortalece la economía nacional y fomenta la taza de empleos que genera este sector desde los servicios, lo que a su vez mejora la calidad de vida de las comunidades residentes, gracias al enfoque de Prosperidad Compartida impulsado en la presente administración.
Ingresos de visitantes
Agregó que durante enero-febrero de 2025, 7.7 millones de turistas internacionales ingresaron al país, 8.2 por ciento más a lo captado en el mismo lapso de 2024 y 11.8 por ciento más que en 2019.
Asimismo, declaró que el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales también presentó un aumento en su comparativo anual, al registrar 6 mil 077.4 millones de dólares, en el primer bimestre de 2025, 2.8 por ciento y 46.4 por ciento más a lo captado en 2024 y 2019, respectivamente.
Durante enero y febrero de 2025, añadió, llegaron 4.2 millones de turistas de internación vía aérea, con un gasto medio de mil 316.6 dólares, 4.4 por ciento más comparado con 2024 y 22.5 por ciento más que en 2019.
Elementos de seguridad
En el operativo de Semana Santa en la entidad participan 924 elementos de seguridad y 223 unidades terrestres y aéreas, con lo cual se despliega un estado de fuerza eficiente y con gran capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo la seguridad de las personas.
Junto a autoridades civiles y militares, la secretaria de Turismo del Gobierno de México resaltó que Oaxaca fue sede de este operativo por su referencia turística, ya que es un producto posicionado, sustentable y seguro.
“México es el quinto país en recursos culturales y Oaxaca es un mundo dentro de él con su gastronomía, zonas arqueológicas, playas y regiones. Hoy los oaxaqueños son sinónimos de orgullo a nivel internacional”, afirmó.