Oaxaca forma parte de los ocho estados del país donde la cobertura en las vacantes para médicas y médicos especialistas apenas rebasó el 40%, al igual que Chiapas, Veracruz, Guerrero, Nayarit, Durango, Chihuahua y Sonora.
En la conferencia matutina del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el director general del IMSS, Zoé Robledo, mostró los resultados de la Jornada nacional de reclutamiento y contratación de especialistas, donde Oaxaca figuró entre los estados donde menos se quiere trabajar.
Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Nuevo León, Aguascalientes y la Ciudad de México fueron los estados donde se presentó una disparidad en el interés de los postulantes, mientras que en otras entidades como Oaxaca “ni contratando a todos los postulantes” se llegaría al 46% de cobertura.
El funcionario agregó también que hubo plazas sin postulaciones, de las cuales, 3 mil 287 están localizadas en municipios con población menor a 200 mil habitantes, como Chiapas, Michoacán y Veracruz con un 38%.
Así también, de las 764 vacantes que están en los municipios con rezago social de medio a muy alto, 57% están en Chiapas, Oaxaca y Veracruz. Este número aún no cuentan con postulaciones, de acuerdo al titular del IMSS.
En esta Jornada, detalló, “la mayor cantidad de postulaciones se dio entre los grupos de edad de 30 y 39 años, con un 72%; del total, 51.5% son hombres y 48.5% mujeres. Mil 933 vacantes tuvieron por lo menos un registro, 870 con dos, 561 con tres y 183 vacantes con más de 21 postulaciones”.
En la convocatoria se incluyeron 95 especialidades y subespecialidades, de las cuales, en seis concentra el 66% de la oferta. Las especialidades con mayor sobredemanda fueron Medicina Familiar con 279 vacantes y mil 463 médicos registrados; Calidad de la Atención Médica, dos plazas y 28 médicos registrados, así como Nefrología pediátrica, con dos espacios y 28 médicos interesados.