En la búsqueda de restituir el derecho a vivir en familia de niñas, niños y adolescentes carentes de cuidados parentales, el 8 y 9 de agosto el Sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) llevará a cabo su tercer Curso de Inducción para Solicitantes de Adopción.
En la entidad, desde que inició la presente administración estatal, se han llevado a cabo al menos 28 procesos de adopción, la mayoría en familias oaxaqueñas y otras de distintas entidades, luego de una serie de evaluaciones que garanticen el bienestar de las y los menores de edad.
Como parte de las acciones que emprende el Sistema DIF estatal para que estos procesos sean más ágiles, se lleva a cabo este tipo de cursos con apoyo de un equipo multidisciplinario de psicología, trabajo social y jurídico.
Este tercer curso se realizará en la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) del centro de la capital oaxaqueña, donde se brindará información a las personas interesadas en adoptar, sobre todo en mitos, realidades y requisitos para la adopción.
El curso que será encabezado por la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao), permitirá a las personas interesadas conocer sobre las necesidades de niñas, niños y/o adolescentes susceptibles de adopción, así como los requisitos para iniciar el trámite administrativo y el procedimiento judicial correspondiente, en caso de resultar idóneos para la adopción.
Las autoridades de esta institución recordaron que todos los trámites son gratuitos y la única institución facultada para llevar a cabo este procedimiento en el estado de Oaxaca es la Prodennao, dependiente del Sistema DIF Oaxaca.
En su momento, la titular del Prodennao, Yarib Hernández, había señalado que a la fecha se ha logrado sistematizar de manera ágil las adopciones, incluso con sentencia y acta de nacimiento con los nuevos nombres de los padres, con una duración de seis a nueve meses.