El jefe del servicio de urgencias y secretario técnico del Comité del plan hospitalario ante casos de emergencias y desastres en el Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, Camerino Urbieta Méndez, consideró importante mejorar la participación de la comunidad ante simulacros nacionales, ante la resistencia que todavía se muestra para evacuar rápidamente inmuebles como hospitales.
Como cada año, explicó que en este nosocomio ubicado en la colonia Reforma, el Comité conformado por el presidente, secretario técnico y coordinador general de brigadas, se suma al simulacro nacional cada 19 de septiembre.
Por ello, este jueves en punto de las 11:00 horas, las brigadas de evacuación, seguridad, primeros auxilios, de conato de incendios, búsqueda y rescate, comunicación, fluidos y energéticos, se encargarán de evacuar al personal y la población flotante (visitantes o familiares de los pacientes).
Urbieta Méndez explicó que en esta actividad también se tendrán simulacros de pacientes lesionados para brindar primeros auxilios, con una duración en total de 10 a 15 minutos.
En este nosocomio se pedirá la evacuación una vez que suene la alerta sísmica, a fin de realizar la concentración en puntos establecidos o áreas de seguridad del nosocomio, como algunas calles aledañas frente a la Facultad de Medicina y la Fuente de las 8 regiones, así como el patio del mismo nosocomio.
Una vez lograda la evacuación con la extracción de las víctimas que debe ser en promedio de cinco minutos, las y los integrantes del Comité deberán realizar una revisión rápida del inmueble para que el resto pueda ingresar sin contratiempo alguno.
Se debe generar conciencia entre el mismo ciudadano para buscar áreas de seguridad”, destacó Urbieta Méndez, en el marco del simulacro nacional 2024.