Tras rendir su primer Informe Trimestral del 2025, el gobernador Salomón Jara Cruz adelantó que en los próximos meses habrá cambios en el gabinete legal y ampliado para continuar impulsando las estrategias del gobierno de la primavera oaxaqueña.
“En nuestro propósito para seguir consolidando la transformación, vamos a realizar ajustes dentro de nuestro gabinete porque a diferencia de los gobiernos del pasado, nosotros sí reconocemos que falta mucho por hacer y que es necesario rendir mejores resultados, y para hacerlo hay momentos en los que se debe renovar y fortalecer al equipo”, afirmó.
En presencia de integrantes del gabinete legal y ampliado, así como de representantes de los diferentes niveles y poderes de gobierno, el mandatario estatal refirió que su compromiso con el pueblo es inquebrantable y “vamos a cumplirle”.
“Estamos saldando la deuda histórica con nuestro pueblo y ello debe llenarnos de fuerza y alegría, les invito a que mantengamos la convicción y no perdamos de vista el horizonte, hemos dado grandes pasos para dejar atrás el pasado de abandono, olvido, saqueo y de corrupción”, añadió en su mensaje.
Jara Cruz destacó que la primavera oaxaqueña representa el bienestar y la prosperidad compartida que alientan la construcción del segundo piso de la cuarta transformación. “Tengan la certeza de que lo mejor para Oaxaca está por venir”, apuntó.
Desde el patio central del Palacio de Gobierno, dio cuenta de los principales resultados de su administración, en los últimos 29 meses; en materia de infraestructura, educación, salud, programas sociales, cultura, agua, gobernabilidad, seguridad y movilidad, entre otros.
Aseguró que Oaxaca se encuentra en su mejor momento económico, político y social con acciones y obras como: el inicio de la construcción de la presa Margarita Maza y de la Ciudad de la Salud, el Programa Integral de Abasto de Agua Potable; el saneamiento de los ríos Atoyac y Salado; la estación de transferencia y el Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU).
Además del avance del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) que posiciona a la entidad como el mejor lugar para invertir en los próximos 60 años y la perfila como nueva ruta global.