Aunque el sector turístico de Oaxaca no se ha logrado recuperar al 100 por ciento después de la pandemia por Covid-19, las festividades de la Guelaguetza representan un respiro para los prestadores de servicios turísticos.
Valentín Hernández, empleado de una agencia de viajes que opera en la ciudad capital, explicó que en esta primera semana de la temporada vacacional de verano, arribaron un gran número de turistas nacionales y extranjeros, sin embargo, aún está por debajo de la cantidad que llegaban antes del 2020.
En esta semana todavía le estamos buscando para poder encontrar clientes, de que salen, salen al menos dos o tres viajes hacia las zonas arqueológicas y rutas turísticas del valle de Oaxaca, pero antes era otra cosa, en estas fechas ya no teníamos la necesidad de salir a ofrecer nuestros servicios, todo ya estaba reservado”.
Detalló que antes de la pandemia, realizaban en promedio de cinco hasta ocho viajes de turistas.
Teníamos recorridos nocturnos, uno no se daba abasto, pero ahora podríamos decir que ya se recuperó un 60, 70 por ciento de lo que teníamos antes, esta temporada sigue siendo por mucho la más alta en Oaxaca”, afirmó.

Por su parte, Juquila, una joven guía de turistas que labora en el primer cuadro de la Verde Antequera, coincidió que el turismo nacional e internacional no se ha recuperado al 100 por ciento, pero aseguró que las fiestas de la Guelaguetza siguen siendo un respiro para la economía del estado de Oaxaca.
Los turistas que llegan les llama mucho la atención los bailes, las calendas, el tejate, el mezcal, el pan y toda la gastronomía de Oaxaca, hemos atendido en los últimos días quienes vienen de Estados Unidos, Corea y de otros países, también a nacionales de Tijuana, Querétaro, Guanajuato y de otros estados”.
Refirió que algunos turistas ya les preocupan el tema de la seguridad y los abusos que suelen cometer en esta temporada los establecimientos como cenadurías, restaurantes y el transporte público.
Nos comentan que no quieren ir a la Central porque se han informado que es un lugar inseguro o que no quieren viajar en cualquier taxi porque les llegan a cobrar mucho dinero, entonces también les hacemos la invitación a todos para que traten bien a los turistas porque de eso vivimos en Oaxaca, además, les recomendamos a ellos que primero se informen de las empresas que vayan a contratar que sean formales y seguras”, apuntó.