Como cada 28 de octubre, ayer los fieles en Oaxaca rindieron homenaje a San Judas Tadeo, conocido como el patrono de las causas difíciles y desesperadas. En esta festividad, que congrega a cientos de devotos, las misas y ofrendas se vuelven una manifestación de fe y agradecimiento. En la capital oaxaqueña, las celebraciones tienen lugar principalmente en la Iglesia de San Francisco, el Carmen Alto y varias capillas de barrios y colonias.
Un Santo de Devoción Popular
San Judas Tadeo es uno de los santos más venerados en México y en varias partes del mundo. Su culto se extiende en muchas comunidades, especialmente entre quienes enfrentan situaciones de angustia o desafíos imposibles de resolver. Aunque el 28 de octubre es su fiesta principal en la Iglesia Católica Romana, muchos devotos mexicanos lo honran el 28 de cada mes conmisas especiales y rituales, manteniendo viva su devoción y esperanza.
Fray José Luis Mendoza Zárate, vicario conventual de la orden de los Frailes Menores y encargado de la Iglesia de San Francisco en Oaxaca, describe esta devoción como una conexión profunda y sincera que los fieles tienen con San Judas. “Las personas acuden a San Judas para pedir ayuda en situaciones difíciles porque saben que Dios actúa a través de él”, señaló en entrevista. Para muchos, este santo simboliza una fuente de consuelo y fortaleza, ofreciendo alivio en momentos de desesperación.
La Imagen de San Judas: Símbolos de Fe
La imagen de San Judas Tadeo está cargada de simbolismo. Fray José Luis detalla que la llama en su cabeza representa la sabiduría del Espíritu Santo, y el bastón en sus manos simboliza la autoridad para predicar el mensaje de Cristo. Además, la medalla con el rostro de Cristo en su pecho recuerda que toda intercesión de San Judas lleva a los creyentes de vuelta a Jesús.
Para algunos católicos, la popularidad de San Judas ha generado ciertos debates, pues creen que su imagen ha sido adoptada por personas de contextos marginales o incluso relacionados con el crimen. Sin embargo, Fray José Luis defiende que la fe en San Judas es una expresión de esperanza en Dios, y que todos tienen derecho a acercarse a él en busca de ayuda.

Misas, Ofrendas y Promesas Cumplidas
La celebración de San Judas Tadeo en Oaxaca incluye misas especiales donde los fieles traen imágenes, velas, flores y otros elementos de devoción. Muchas personas acuden para pagar mandas o cumplir promesas en agradecimiento por los favores concedidos por el santo. Otros llegan con peticiones de ayuda y consuelo, convencidos de que San Judas intercederá en sus momentos de mayor necesidad.
“Es un consuelo para los que enfrentan problemas aparentemente imposibles de resolver”, explica Fray José Luis. Este santo es para los creyentes el refugio en las dificultades, y su devoción se ha fortalecido a través de numerosos testimonios de milagros atribuidos a su intercesión.
Una Fe Inquebrantable
Con esta festividad, Oaxaca honra a San Judas Tadeo, recordando sus enseñanzas y su misión en la vida cristiana. Para los devotos, su figura representa no solo la esperanza en tiempos difíciles, sino también una invitación a confiar en que, como dijo Jesús, “lo que para los hombres es imposible, para Dios es posible”.