- El gasto
-
- 103 mil mdp proyecto de presupuesto
- 2 mil 666 mdp, recorte a los SSO
- 2.2 mil mdp a pago de deuda y apoyo a deudores
- 4.49 mil millones de pesos a programas sociales
El secretario de Finanzas, Farid Acevedo López, presentó ayer a la LXVI Legislatura local la estructura programática que se empleará en el Presupuesto de Egresos y los principales objetivos de la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2025.
La iniciativa que se somete a consideración de la soberanía estatal dominada en su mayoría por Moena y sus aliados, estima recursos por el orden de 103 mil millones de pesos que en comparación con el ejercicio fiscal 2024 presenta un incremento de 3.39% y que en términos nominales incrementa en 3 mil 381 millones de pesos.
El documento será turnado a las Comisiones Permanentes de Presupuesto y Programación; y Hacienda para su análisis y dictaminación.
El funcionario público adelantó que en el Presupuesto de Egresos se contempla un aumento del 28.31% para programas sociales, al pasar de tres mil 500 millones de pesos en 2024 a 4 mil 491 millones de pesos en 2025, aunado a la creación de un nuevo programa denominado Mujeres Primavera.
Afirmó que no se consideran nuevos impuestos, pues lo que se pretende es buscar otros mecanismos de recaudación, como lo es ampliar la base contributiva.
El Parlamento de Oaxaca tiene hasta el 30 de diciembre para su aprobación.

Acevedo López, añadió que el documento consta de seis libros divididos en tres tomos, contiene el proyecto para el Presupuesto de Egresos; la Ley de Ingresos del Estado para el ejercicio fiscal 2025; la Ley General de Ingresos Municipales del Estado, así como el proyecto de Decreto por el que se establecen los porcentajes, fórmulas, variables utilizadas, coeficientes de distribución y los montos estimados que le corresponden a los municipios del estado de Oaxaca de los fondos que integran las participaciones federales.
También engloba las iniciativas con proyecto de Decreto que reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Estatal de Hacienda, Ley de Coordinación Fiscal, Ley Estatal de Derechos de Oaxaca, y Ley Estatal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Desde la Cámara diputados se busca lograr un Paquete Económico “con equilibrio y balance presupuestario, así como un manejo adecuado de la deuda heredada por los gobiernos pasados a efecto de promover el desarrollo, la justicia social, y el bienestar que tanto anhelan las y los oaxaqueños”, indicaron los representantes populares.
Las Claves
De acuerdo al ante proyecto de presupuesto para 2025, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) presentan una contracción de 2 mil 666 millones de pesos, respecto al ejercicio fiscal 2024.
Así mismo, para el ejercicio fiscal 2025, el 89.38% (92,063.29 mdp) del presupuesto se destina a programas orientados a resultados.
El 8.33% (8,584.32 mdp) corresponde a las participaciones que la federación destina a los municipios.
El 2.23% (2,297.36 mdp) se destina al costo financiero, deuda o apoyos a deudores y ahorradores de la banca y el 0.05 por ciento (56 mdp) se destina a los Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (ADEFAS) en congruencia con el artículo 42 del presente Decreto.