Por Jurisdicción sanitaria: |
|
Tuxtepec |
8 |
Valles Centrales |
4 |
Costa |
4 |
Istmo |
3 |
De los 19 casos de dengue en lo que va de 2025 en la entidad oaxaqueña, ocho tienen registro en la jurisdicción sanitaria de Tuxtepec, seguida de Valles Centrales y la Costa con cuatro cada uno.
A diferencia de 2024, Valles Centrales ya no se encuentra en el primer lugar de mayor incidencia en casos por esta enfermedad, además de presentar una disminución considerable de la presencia del vector.
En la última semana, Oaxaca apenas informó de un nuevo caso de dengue, sin reporte a la fecha de decesos, como sí ha sucedido en otras entidades del país. De estos casos, ocho corresponden a Dengue No Grave (DNG), nueve a Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y dos a Dengue Grave (DG).
Por Jurisdicción Sanitaria, Tuxtepec registra ocho casos, seguido de Valles Centrales y Costa con cuatro casos cada uno, el Istmo tres, mientras que la Mixteca y Sierra cero casos, sin ninguna defunción
Los municipios afectados incluyen: San Juan Bautista Tuxtepec, Salina Cruz, Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, Juchitán de Zaragoza, Santa Lucía del Camino, Loma Bonita, San Sebastián Tutla, Santo Domingo Armenta, Villa Sola de Vega, San Juan Colorado y San Francisco Sola.
Con las últimas lluvias, los Servicios de Salud de Oaxaca hicieron un llamado a la ciudadanía para reforzar las acciones de prevención mediante la estrategia de patio y vivienda limpia, con acciones como: Lavar, Tapar, Voltear y Eliminar aquellos objetos que acumulen agua; deshierbar patios y jardines.
Así también, pidió no automedicarse y acudir a la unidad médica ante la presencia de síntomas como fiebre elevada (40ºC), dolor de cabeza intenso, en los ojos, muscular y articular, náuseas, vómito o salpullido.
Especial prevención solicitaron las autoridades a menores de edad, personas adultas mayores, embarazadas y con enfermedades crónico degenerativas como diabetes, obesidad e hipertensión arterial.