Usuarios de la Comisión Federal de Electricidad que habitan en Puerto Escondido llevan 5 días sin energía eléctrica. “Es una verdadera burla, hemos hecho llegar 6 veces el reporte y en el 071 ‘ni nos pelan’”, indicaron.
Es recurrente los cortes de energía en la región de la Costa; en plena temporada vacacional se carece de servicio en Puerto Escondido, que debe soportar, y atender, la oleada de turistas llegados a este lugar tras la apertura de la supercarretera Barranca Larga Ventanilla.
Tanto paseantes nacionales y extranjeros, como residentes, denunciaron que los constantes apagones han provocado reportes frecuentes en redes sociales y medios locales sobre cortes de luz, especialmente en las noches o durante fenómenos meteorológicos, como las lluvias registradas en los días más recientes.
Una imagen con una vela encendida en medio de la oscuridad de un lugar que pudiera ser la playa, un local comercial, una vivienda o en un patio respalda el listado de zonas de Puerto Escondido sin energía. El recuento es Puerto Escondido, Parota, Aeropuerto, Las Flores. En los comentarios de Facebook se suman San Gabriel Mixtepec o la localidad de Mandingas perteneciente a San Pedro Mixtepec.
En el 071 no nos atienden, señalan otro usuario, “nos tienen esperando, no responden, nos dicen que ya hay un reporte pero nunca reparan”, indica un porteño cansado de esperar por la energía. “Tenemos visitantes, negocios, en el hogar alimentos perecederos y, además ¡este calorón!”, confían vecinos de la Costa.
De acuerdo con una investigación publicada por EL IMPARCIAL el 1 de abril, de 2019 a abril de 2024 se da cuenta de 10 cortes de energía en promedio al día; la empresa pública reconoce 19 mil 659 apagones en alguno de los 570 municipios que integran el estado, dañando por algunos minutos, horas o días completos a los consumidores oaxaqueños, con la consecuente afectación productiva, en el uso de aparatos eléctricos, de esparcimiento y en la electrificación de calles y viviendas, educación, refrigeración y seguridad, entre otros.
El 2 de abril, también en Puerto Escondido, usuarios señalaron que se carecía de electricidad en el Sector Hidalgo, además del centro de la Ciudad de Puerto Escondido; desde la Bahía Principal hasta la Carretera Federal 200. “Un llamado a la Comisión Federal de Electricidad para que normalice este servicio básico tan importante”.
“El sábado 12 de abril nos instalaron un transformador, porque el anterior se quemó y estuvimos 28 horas sin electricidad desde las 19:00 horas del día viernes 11 de abril”, se lee en otro post del sitio Puerto Global. “Nos mintieron diciendo que nos darían un nuevo transformador con mayor capacidad, el transformador que instalaron no es nuevo, lo bajaron de la calle Guerrero”, acusaron los habitantes afectados”.
“Hoy los vecinos fuimos a las oficinas de CFE y presentamos un queja colectiva, nos firmaron un acuerdo para aumentar un transformador en el mismo poste el 23 de abril.
Nos dijeron que tendríamos una persona encargada de encender el transformador hasta que instalen el otro, en caso de que se siga apagando por sobre calentamiento y perdamos el servicio, pero nuevamente estamos sin luz y nadie nos atiende”, insistieron los habitantes.
“Exigimos que se nos atienda de inmediato, somos habitantes de más de 28 viviendas y los negocios afectados”, reclamaron los habitantes porteños ya cansados de lo que consideran una burla por parte de CFE.