Unas diez familias lo perdieron todo y 15 más se encuentran en riesgo de quedarse sin sus viviendas en la comunidad mixteca de Coicoyán de las Flores, a consecuencia de las fuertes lluvias que dejó a su paso el Huracán John y otros fenómenos.
Hay familias que fueron trasladadas a un refugio temporal instalado en una escuela de la población, informó vía telefónica el secretario municipal, Antonio Rodríguez Ayala, esto aunado al derrumbe de un laúd, que dejó la muerte de un abuelo y su nieto.
Hasta el momento la ayuda gubernamental no ha llegado, estamos buscando conocer el número de personas que están en riesgo”, dijo.
De acuerdo con el funcionario, aún se encuentran recorriendo la comunidad para censar los daños y ver cómo apoyar a la población; desafortunadamente, el presidente municipal y el tesorero acudieron a gestionar apoyos a la ciudad capital, pero por el estado de las carreteras y constantes derrumbes no han podido regresar.
Ahorita apoyo por parte de la presidencia no hemos podido dar a la familia que perdió a dos de sus integrantes”, sostuvo.
Indicó que debido a los derrumbes no hay paso en la carretera Juxtlahuaca–Coicoyán, y es que, dentro del mismo municipio no hay paso entre las agencias, derivado de las condiciones de los caminos, han hecho recorridos a pie.
Te puede interesar: Se solidarizan con comunidades afectadas por el Huracán John
Rodríguez Ayala señaló que se requiere de maquinaria como retroexcavadora, así como camiones volteos que ayuden a retirar los escombros y abrir caminos.
Hasta el momento, han recibido llamados del Ejército Mexicano y Protección Civil, pero sólo para conocer información de las afectaciones y quedaron de llegar el sábado, pero aún no acude la ayuda.
Aseguró que han estado enviando toda la evidencia de lo que pasó y lo que les han solicitado para que acudan las brigadas, pero no aterriza todavía a la comunidad.
Y en medio de esta contingencia, el alimento comienza a escasear, pues no se cuenta con suficiente cantidad para el albergue. En las tiendas ya está disminuyendo debido a que no hay paso.
El funcionario municipal hizo un llamado al gobierno estatal y federal que volteen a ver a esta región que se encuentra afectada por las lluvias.
La única carretera que está es la de Juxtlahuaca-Coicoyán, pero llena de deslaves, y la que comunica a una población de Guerrero, se hundió.