Al celebrar su 73 aniversario, quienes conforman la gran familia de “El Mejor Diario de Oaxaca”, mantienen ese entusiasmo y esa mística, convencidos de que su misión es servir a los oaxaqueños, tal y como lo han hecho a lo largo de más de siete décadas.
Corresponde a todos aportar lo mejor de cada uno para seguir consolidando y fortaleciendo al diario, abanderar las causas justas de un pueblo que anhela mejores condiciones de vida económica y social.
Además de refrendar el compromiso de atender la exigencia ciudadana de contar con un medio de información confiable, objetivo y veraz, con un puntual registro de cada uno de los acontecimientos al margen de filiaciones políticas o religiosas.
Mantener informada a la sociedad, sin atender a intereses particulares o de grupo, con la intención de ofrecer la calidad informativa en cada una de las secciones, sin ceder a las presiones de una y otra parte, ante el riesgo de perder el objetivo principal de informar a la población.
Tal y como ha sucedido en todos estos años, EL IMPARCIAL recuerda y honra el legado de los hermanos Angelita, Francisco, Antonio y Juan de Dios Pichardo García, y refrendan su compromiso de informar con veracidad al ser un pilar fundamental en el ejercicio de la comunicación y el periodismo, ya que implica la transmisión de hechos de manera honesta, precisa y responsable.
En un mundo donde la información circula a gran velocidad y, en muchas ocasiones, sin filtros rigurosos, es crucial que quienes comunican asuman la responsabilidad de verificar y contrastar cada dato antes de publicarlo. La veracidad es esencial para construir confianza con la audiencia, ya que el público confía en los medios y comunicadores para obtener una visión fiel de la realidad, que le permita comprender el entorno y tomar decisiones informadas.
Tras su aparición el 26 de noviembre de 1951, “El Mejor Diario de Oaxaca” dio fiel testimonio de los acontecimientos de un estado continuamente convulsionado y se convirtió en un medio de información que hizo honor a su nombre, al conceder voz a todos los actores políticos y sociales de nuestra vida cotidiana.
El legado de los hermanos Pichardo García que empezaron el camino con entusiasmo y entrega para servir al pueblo de Oaxaca, se mantiene, pues en cada una de las páginas se han recogido las expresiones y opiniones de cada uno de quienes han participado en los movimientos y transformaciones, con la intención de que la sociedad las conozca.
A la par de mantener su compromiso de continuar al servicio del pueblo de Oaxaca, con un periodismo crítico, independiente, plural y responsable, avanza en su incorporación a las nuevas tecnologías y plataformas que permitan que su información llegue a todo el mundo.

Compromiso con las causas populares
La proliferación de las redes sociales ha complicado el escenario de la veracidad informativa y actualmente cualquier persona con acceso a internet puede difundir información, pero no todos los contenidos cumplen con estándares de veracidad. Esto ha dado lugar a la aparición de las “fake news” o noticias falsas, que pueden manipular la opinión pública e incluso generar caos. Por ello, es más importante que nunca que los periodistas y comunicadores trabajen con rigor y transparencia para desmentir falsedades y proporcionar datos certeros.
Los implementos que ha puesto la ciencia al servicio del periodismo, son tecnologías que han facilitado y sintetizado la labor de toda la estructura que participa en la elaboración de un diario. Sin embargo, el elemento humano siempre será lo que a final de cuentas defina la verdadera personalidad y trascendencia de los periódicos.
A lo largo de su trayectoria, EL IMPARCIAL bajo la conducción de María de los Ángeles Fernández de Bolaños, presidenta del Consejo de Administración, así como de Mina y María Esther Fernández Pichardo, ejecutivas de esta empresa periodística, así como de Benjamín Fernández Pichardo, Director Emérito, ha sido atinado promotor de eventos periodísticos y galardonado a nivel nacional e internacional, pues fue aquí en Oaxaca que bajo su patrocinio dio origen a la Ley de Transparencia.
Tiempo atrás había motivado el nacimiento de la Asociación Mexicana de Editores (AME), único organismo nacional que impulsó leyes para defender la Libertad de Expresión, así como diversas causas sociales propiciando la ciudadanización del Premio Nacional de Periodismo que lo patrocinaba el Gobierno Federal.
De ahí el compromiso de atender la exigencia ciudadana de contar con un medio de información confiable, objetivo y veraz, con un puntual registro de cada uno de los acontecimientos al margen de filiaciones políticas o religiosas.
Caminar sobre esa misma línea editorial, con un periodismo serio y responsable, crítico y comprometido con las aspiraciones de progreso, desarrollo y paz que reclama la sociedad oaxaqueña.
Consolidar nuevos contenidos, así como en las redes sociales, donde los usuarios y los lectores tendrán una mayor interacción que contribuya a enriquecer cada uno de ellos. Realizar un periodismo a favor de Oaxaca, con nuevos proyectos editoriales cercanos a la sociedad y contribuir a que nuestros lectores tengan una mayor percepción de los sucesos, como parte esencial para atender y responder a las aspiraciones de una sociedad mejor informada.
Como El Quijote, el compromiso es seguir dando batallas contra las injusticias, los malos gobiernos, los abusos y atropellos que denuncia la sociedad. “Como aquel caballero de triste figura, continuaremos dando nuestras peleas por ejercer un periodismo ético, honesto, libre e independiente”.