Para la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAMO), EL IMPARCIAL de Oaxaca no solo da voz a la ciudadanía y sirve como medio para que sea escuchada, sino también ha sido referente para el fortalecimiento de diferentes instituciones en la solución de diferentes problemáticas sociales.
“Nosotros en el sector salud muchos de los casos que se han tomado por oficio han sido gracias a las notas que EL IMPARCIAL ha publicado y que le da voz a la ciudadanía. Sirve como un medio para que sean atendidos y escuchados”, destacó el titular de este organismo estatal, Alberto Vázquez San Germán.
En el marco del 73 aniversario de esta casa editorial, encabezada por la familia Fernández Pichardo, el director general de la CEAMO recordó que EL IMPARCIAL maneja información de manera objetiva, conservando la imparcialidad que lo distingue desde hace varias décadas.
Expuso que la crítica de todo medio de comunicación como El Mejor Diario de Oaxaca, siempre debe buscar el beneficio de la sociedad y tratarse con objetividad, a fin de que las instituciones realicen bien su trabajo y cumplan con la encomienda que tienen y la responsabilidad que les otorga la ciudadanía.
“Eso debería seguir alimentándose y lejos de que moleste a quienes tenemos una responsabilidad que cumplir, debería satisfacernos, porque más que como críticos deberíamos verlos como aliados”, resaltó, al considerar que EL IMPARCIAL hace llegar la problemática que muchas veces la ciudadanía no puede hacer porque no sabe a dónde recurrir.
En temas de salud, EL IMPARCIAL mostró en su momento la falta de atención oportuna en dos menores de edad de la comunidad de Palo de Lima, mordidos por un murciélago, cuyo caso fue abordado por la CEAMO, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y otras instituciones de carácter estatal y nacional.