Gracias al programa de Gozona Familiar que promueve la Dirección de Migración de la Secretaría de Gobierno (Segob), decenas de padres y madres han logrado reunirse con sus hijos que migraron a los Estados Unidos en busca del sueño americano.
Una de las beneficiarias de la primera edición de este programa fue doña Juana Mateo Montaño, originaria de San Juan Teitipac y vecina de la ciudad de Oaxaca de Juárez, quien después de 12 años pudo reunirse nuevamente con sus dos hijos que viven en la Unión Americana.
“Desde hace más 12 años no veía a mis hijos, cuando se fue el más chico, ahora el más grande ya tiene unos 60 años, ya se casó uno y luego el otro, con mis nietos y nietas viven en los Estados Unidos”, destacó la madre de familia.
Por ello, para seguir unificando a las familias migrantes oaxaqueñas, el gobernador Salomón Jara Cruz, encabezó la segunda edición del programa Gozona Familiar, en el que en coordinación con la Subsecretaría de Migración y Población, entregó 259 visas y pasaportes a personas mayores y pasaporte a niñas, niños y adolescentes binacionales.
Jara Cruz explicó que este programa gestiona la documentación que permita viajar a familiares directos de las y los migrantes oaxaqueños, que han permanecido separados y que debido a su situación migratoria y otros motivos les impiden regresar a sus comunidades.
“Le llamamos Gozona Familiar porque las familias se reencuentran, conviven y están por lo menos unos días con ellos” mencionó, al tiempo de destacar el fortalecimiento del sentido de pertenencia de las y los migrantes con sus comunidades mediante esta acción.
El Mandatario estatal expresó su agradecimiento a las y los hermanos migrantes que generosamente envían remesas, con las cuales aportan al desarrollo de sus familias y, en consecuencia, de la entidad.
“Saludamos a nuestras hermanas y hermanos oaxaqueños que viven en Estados Unidos, son heroínas y héroes por todo lo que hacen por su familia, su comunidad y por salir adelante”, afirmó.
Pedro Méndez Martínez, originario de Santiago Matatlán y quien fue beneficiado en la primera edición del programa, agradeció al Gobierno del Estado por esta oportunidad que le permitió reencontrarse, después de 25 años, con sus cuatro hijos en Los Ángeles California.